Atube Chiapaneco
Ultimas noticias
Horoscopos
Noticias Destacadas

Polo Morales asiste como invitado especial a la clausura del Diplomado para Árbitros de Fútbol
Polo Morales asiste como inv...

Luchadores chiapanecos participarán en el Gran Prix “Todos Estrellas 2023”
Luchadores chiapanecos part...
Realizan en IEPC actividades de información y formación en materia de debates y comunicación político- electoral
Realizan en IEPC actividade...

Fortalece Rutilio Escandón la seguridad en municipios de la Meseta Comiteca Tojolabal y Sierra Mariscal
Fortalece Rutilio Escandón l...

Dr. Pepe Cruz exhorta a aplicarse vacuna de influenza para evitar complicaciones graves
Dr. Pepe Cruz exhorta a apli...

Dona Orquesta Sinfónica de Chiapas equipo de cómputo a la Policía Municipal de SCLC
Dona Orquesta Sinfónica de...

Diversas Organizaciones, ciudadanía y magisterio "Marchan por la Paz" en SCLC
Diversas Organizaciones, ciu...

Diputados devuelven a comisiones dictamen de reducción a jornada laboral
Diputados devuelven a comis...
Ediciones Impresas
Moda
Tecnología
Opinion AC
Deportes
Municipios
Entrega Rutilio Escandón reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación, Convocatoria 2023
Entrega Rutilio Escandón reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación, Convocatoria 2023
· El gobernador felicitó a las y los galardonados y refrendó el compromiso de seguir apoyando a la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación
· Sostuvo que se le apuesta a la investigación científica porque es una herramienta que ayuda a solucionar necesidades y garantizar una mejor calidad de vida
· Mencionó que, gracias a incentivos, hoy son más chiapanecas y chiapanecos que han sobresalido en estancias y competencias científicas a nivel nacional e internacional
Chiapas, 26 de octubre del 2023.- En la entrega de reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación, Convocatoria 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los galardonados y refrendó el compromiso de seguir apoyando a la investigación científica porque es un factor importante que contribuye al bienestar, al crecimiento del índice de desarrollo humano y al progreso de las comunidades de Chiapas.
“Le apostamos a la investigación científica porque ayuda a solucionar integralmente las necesidades prioritarias y garantizar una mejor calidad de vida, fortalece y ennoblece el espíritu. Seguiremos apoyando a la educación, la ciencia, tecnología y la innovación, porque de esta manera abonaremos a la construcción de un Chiapas y México más próspero, donde todas y todos tengan más oportunidades de alcanzar sus aspiraciones”, apuntó.
Escandón Cadenas reconoció que como resultado de las inversiones, incentivos y programas que ha impulsado este gobierno de la Cuarta Transformación, hoy son más chiapanecas y chiapanecos que han sobresalido en estancias científicas y ganado competencias de talla nacional e internacional, lo que constituye, dijo, una motivación para promover, aún más, la formación de más mujeres y hombres investigadores.
En nombre de las personas galardonadas, Francisco Ronay López Estrada, del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez, ganador del Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación Científica, nivel Superior, agradeció el apoyo de su familia, y celebró el compromiso que existe en Chiapas de fomentar la investigación, invertir en educación, preparar a estudiantes y otorgar estímulos a las y los investigadores.
A su vez, el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado, Helmer Ferras Coutiño, señaló que esta entrega permite reconocer y promover la divulgación de resultados, así como fomentar la colaboración entre investigadores locales e internacionales, fortaleciendo la investigación científica en Chiapas a fin de generar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la entidad.
Ferras Coutiño resaltó el impulso que ha dado el gobernador Rutilio Escandón a las vocaciones científicas, a través de la educación, difusión y participación de la ciencia en proyectos y actividades. “Reconocemos su dedicación y políticas públicas diseñadas para consolidar una auténtica transformación en esta materia”.
Recibieron los reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación Media Superior, Angélica Montserrat Rodríguez Cano, del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios 138; al Mérito Estatal en Desarrollo Tecnológico e Innovación, Martín Osiel Constantino Díaz, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); al Mérito Estatal en Investigación al Cuerpo Académico Consolidado en Agroforestería Pecuaria, representado por René Pinto Ruiz, de la Unach; y como galardonada estatal Miembro Emérito del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología de la Unach, María Luisa Trejo Sirvent.
Mientras que, al Mérito Juvenil en Investigación, Khirbet López Velázquez, de la Universidad Politécnica de Tapachula; al Mérito Estatal de Investigación Juvenil 2023, Perla Marina Suárez Sánchez y al Premio a la Investigación Juvenil en Difusión y Divulgación, Damaris Eunice Juárez Rodríguez, ambas del Cobach Plantel 229 de Amatán; y al Premio a la Investigación Juvenil Científica, Alexis Julián Vázquez Casto, de la Preparatoria de Frontera Comalapa.
Asistieron: el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, Jhonny Robert Mis May; María Eugenia Culebro Mandujano, en representación de la Rectoría de la Unach; Vicente Guillén Llaven, representante de la Dirección de Educación Media Superior del Estado. Del Congreso del Estado, el diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Sergio David Molina Gómez y la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Flor de María Esponda Torres; el director del Tecnológico Nacional de México de Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez; y el director general del Colegio de Bachilleres (Cobach), Jorge Luis Escandón Hernández.
Ayuntamiento de SCLC instala Consejo Municipal de Mejora Regulatoria
Ayuntamiento de SCLC instala Consejo Municipal de Mejora Regulatoria
· El principal objetivo de este consejo consiste en crear las condiciones óptimas para el desarrollo, siendo aliados de la iniciativa privada con todo lo que esté a disposición del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas
San Cristóbal, 26 de octubre del 2023.- Con la finalidad de generar un gobierno amable, cercano y facilitador con la ciudadanía y el sector empresarial, a través de políticas públicas y estrategias que permitan agilizar los procesos de tramitología y servicio, el Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, presidió la mañana de este miércoles en la sala de cabildo la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria de este municipio.
El Presidente Municipal, señaló que el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria de esta ciudad, está conformado por funcionarios del Ayuntamiento, instituciones educativas y representantes de organismos empresariales para escuchar las voces de quienes intervienen directamente en el desarrollo del municipio.
Tras haberles tomado protesta a los integrantes del Consejo, el alcalde, Mariano Díaz Ochoa, destacó que el principal objetivo de este consejo consiste en crear las condiciones óptimas para el desarrollo, siendo aliados de la iniciativa privada con todo lo que esté a disposición del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.
Con la instalación Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, el Presidente Municipal reiteró el compromiso de su gobierno en ser respetuoso a los marcos legales que están presentes en la entidad federativa, reconociendo que uno de los beneficios que se obtienen de la implementación de esta política es el mejoramiento de los trámites y servicios que brinda el municipio, y el de realizar un trabajo conjunto con la sociedad para el bienestar común.
Por su parte, Yared Sánchez Xolio, Comisionada Estatal de Mejora Regulatoria, detalló que el Consejo es un órgano consultivo compuesto por diversos sectores de la sociedad y el gobierno municipal de San Cristóbal de Las Casas, coordinados para valorar las regulaciones y prácticas vigentes, a fin de recomendar alternativas que mejoren las condiciones para el desarrollo, tanto social como económico del municipio.
“Con la implementación de las políticas públicas de mejora regulatoria, se busca eficientar los niveles de productividad y crecimiento económico del municipio, mediante la disminución de obstáculos, burocracia y costos elevados en los procedimientos de trámites para la obtención de servicios para los empresarios y ciudadanos al momento que realizan sus actividades”, puntualizo.
En tanto, Irma Fanny Castro Samayoa, directora municipal, explicó que los sistemas de Mejora Regulatoria atienden, por un lado, un derecho constitucional de los ciudadanos para tener una respuesta ágil y eficaz de las autoridades, pero también ayuda a combatir el burocratismo y la corrupción en los tres niveles de gobierno.
El Consejo Municipal de Mejora Regulatoria está integrado por el Ing. Mariano Díaz Ochoa, como Presidente del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, Irma Fanny Castro Samayoa Directora Municipal de Mejora Regulatoria, como Secretaria técnica, como vocales: Mtro. Eduardo Villatoro Ramos, Presidente de la CANACO. Representante del Sector Empresarial, Mtro. Abraham Hernández García, Rector de la Universidad Vasconcelos. Representante del Sector académico, Arq. Cynthia Nayeli Gutiérrez Urbina, Presidenta del Colegio de Arquitectos del Sureste A.C. Representante de la sociedad civil.
Asimismo, como vocales están: Lic. Jesús Leopoldo Morales Vázquez Secretario Técnico, Lic. Alejandra Moguel Aguilar, Consejera Jurídico Municipal, Arq. Alfredo Lobato Coello, Director de Planeación y Desarrollo Urbano, Comandante Víctor Amezcua Vázquez, Director de Protección Civil Municipal, Fabián Tovilla Reyes, Director de Servicios Públicos Municipales y C. Julia Daniela Vázquez Corzo, Enlace Municipal de Mejora Regulatoria.
SSyPC despliega Operativo Buen Fin 2023 en Chiapas
SSyPC despliega Operativo Buen Fin 2023 en Chiapas
Chiapas, 18 de noviembre del 2023.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), en coordinación con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, inició el Operativo Buen Fin 2023 en Chiapas, con la finalidad de salvaguardar la integridad y el patrimonio de consumidores, comerciantes y cuentahabientes.
Del 17 al 20 de noviembre, más de 5 mil elementos de la SSyPC participarán en patrullajes preventivos y disuasivos en centros comerciales, bancos, tiendas, mercados y espacios públicos para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, así como de visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, la SSyPC a través de la Policía Cibernética, lleva a cabo patrullajes cibernéticos para prevenir y combatir delitos como fraude y extorsión, exhortando a la población a hacer caso a las medidas preventivas para evitar los ciberdelitos durante sus compras, identificando que las plataformas de redes sociales son las principales fuentes para el robo de identidad e información, seguido de sitios web y el sistema de mensajería.
Además, pone a disposición el número de Emergencias 911 y 089 de Denuncia Anónima, así como la aplicación móvil C5-Chiapas para una atención oportuna y eficiente a la población; exhortando también a la ciudadanía y empresas a hacer uso del programa “Apoyo a cuentahabientes”, el cual brinda acompañamiento gratuito para realizar transacciones de sucursales bancarias a domicilios y establecimientos.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
En 2023, más de 600 pacientes beneficiados con campañas de cirugías ambulatorias: Dr. Pepe Cruz
En 2023, más de 600 pacientes beneficiados con campañas de cirugías ambulatorias: Dr. Pepe Cruz
-
De cirugía general y de las especialidades de ginecología, oftalmología, pediatría, urología y traumatología y ortopedia
Chiapas, 17 de noviembre del 2023.- Como resultado de la estrategia implementada para ampliar la oferta de servicios médico-quirúrgicos en beneficio de la población que carece de acceso a este tipo de asistencia, la Secretaría de Salud del estado ha realizado en lo que va del presente año un total de 20 campañas de cirugías de diferentes especialidades, con las cuales se ha logrado mejorar la calidad de vida de 670 pacientes, señaló el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz.
Indicó que a través del Programa de Cirugía Ambulatoria “Chiapas de corazón” y con la participación del Sistema DIF Chiapas, el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado y los ayuntamientos, además de instituciones públicas y privadas que colaboran de manera altruista, la dependencia a su cargo ha efectuado estas jornadas quirúrgicas en diferentes unidades hospitalarias con la finalidad de abatir el rezago en la materia.
Apuntó que a la fecha se han realizado más de 2 mil 300 valoraciones a candidatos a cirugía y en cumplimiento a la normatividad en materia de atención quirúrgica y a los lineamientos del programa, procedieron 670 procedimientos de cirugía general y de las especialidades de ginecología, oftalmología, pediatría, urología y traumatología y ortopedia.
El secretario de Salud estatal mencionó que en forma adicional se han realizado valoraciones y cirugías de fibrotomía gradual con el método Ulzibat a niños con parálisis cerebral; se trata de una técnica quirúrgica que libera la rigidez muscular.
Detalló que la población beneficiada con este tipo de campañas ha sido de los municipios de Acala, Ángel Albino Corzo, Arriaga, Berriozábal, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, El Parral, Huixtán, Jiquipilas, La Concordia, Ocozocoautla, Oxchuc, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Simojovel, Soyaló, Suchiapa, Tapilula, Tecpatán, Teopisca, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Villaflores.
El doctor Pepe Cruz subrayó que con este tipo de acciones que contribuyen a dar cobertura a personas de escasos recursos, el gobierno de la Cuarta Transformación cumple con garantizar a la población el derecho a la protección de la salud.
Están listos 32 centros turísticos para atender a turistas del Tren Maya
Están listos 32 centros turísticos para atender a turistas del Tren Maya
-
Estos centros turísticos de naturaleza beneficiarán a 500 mil indígenas mayas con los servicios que prestan a los viajeros
Chiapas, 18 de noviembre del 2023.- Ya están listos 32 centros turísticos para ser usados por los viajeros que lleguen desde el primer día de operación del Tren Maya, una de las obras insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales.
“En la región donde está el Tren Maya, un proyecto de gran relevancia histórica, estamos consolidando 32 centros turísticos para aumentar la oferta del recorrido y recibir a todos los visitantes con una gran variedad de experiencias”, dijo.
En esta zona ya se han inaugurado obras en beneficio del desarrollo turístico del estado, tal es el caso del centro “El Salto”, cascada impresionante que cuenta con actividades de tirolesa, senderismo, kayak, entre otras;asimismo, la titular de Turismo en Chiapas indicó que dichos centros turísticos se están capacitando para brindar una mejor atención a las y los turistas.
Señaló que los centros turísticos permiten a los viajeros que lleguen a través del Tren Maya, hacer un turismo sustentable, en el cual Chiapas ocupa el primer lugar en el país.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea