• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« December 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeEstatalEn Chiapas persisten los matrimonios arreglados
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

En Chiapas persisten los matrimonios arreglados Featured

Published in Estatal
Written by  18 Noviembre 2023 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

En Chiapas persisten los matrimonios arreglados 

 

Rodolfo Flores, Agencia Reporteciudadano 

Tuxtla Gutiérrez, 18 de noviembre del 2023.- Chiapas está por arriba de la media nacional, del 21 por ciento de mujeres mexicanas de 20 a 24 años que se unieron o casaron antes de cumplir los 18 años; la lista es encabezada por Guerrero, Tabasco y Chiapas.  

 

“Aquí en Chiapas es tradición que las familias hagan arreglos para casar a sus hijos e hijas. A mi hermana la casaron hace un año cuando tenía 14 y yo 13” resalta el cuento “El hombre en que me convertí” que relata las aventuras de Juan, un niño indígena que busca iniciar su vida sexual, y se enfrenta a los tabúes sociales y la falta de equipamiento de los centros de salud, donde no puede conseguir condones.  

 

Se trata de un libro interactivo, con actividades de comprensión y aprendizaje, como crucigramas y cuestionarios después de cada cuento, forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).  

 

Busca, por una parte, “que las adolescencias reflexionen sobre las formas en las que una situación de esta índole puede vulnerar el ejercicio de sus derechos humanos y el logro de su proyecto de vida” y por otra “que madres, padres o personas tutoras y docentes reconozcan la trascendencia de su papel en la prevención del embarazo y uniones tempranas”. 

 

En Chiapas, persisten costumbres arraigadas en diversas comunidades en donde las uniones son organizadas por el padre de la niña o la adolescente y las autoridades de la comunidad para contraer matrimonio, generalmente, con hombres de mayor edad.  

 

Esto continúa ocurriendo pese a que desde el año 2019 entraron en vigor una serie de reformas al artículo 148 del Código Civil Federal, que establecen que para contraer matrimonio es necesario haber cumplido dieciocho años de edad, eliminando las dispensas y excepciones que posibilitaban que autoridades locales y familiares consintieran las uniones. 

 

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto