• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeEstatalItems filtered by date: Miércoles, 31 Mayo 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Rutilio Escandón reconoce a participantes del 13º Parlamento Juvenil “Rompiendo Paradigmas”

·         El gobernador destacó que esta iniciativa fortalece la libertad de expresión y reafirma la importancia de las juventudes para construir un mejor Chiapas y México

·         Refrendó su apoyo a las juventudes y los exhortó a poner sus aptitudes y cualidades al servicio del desarrollo de sus comunidades

·         Resaltó la iniciativa que permite a las y los jóvenes ser diputados a partir de los 18 años, y 25 años para ser secretario de Estado o gobernador constitucional

 

Chiapas, 01 de junio del 2023.- Al encabezar la salutación a jóvenes participantes del 13º Parlamento Juvenil, que este año se llevará a cabo bajo el lema “Rompiendo Paradigmas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta iniciativa permite conocer las propuestas y pensamientos, fortalecer la libertad de expresión y reafirmar la importancia de la participación de las juventudes para garantizar el reconocimiento y respeto a los derechos, así como para avanzar en el progreso de los pueblos de Chiapas y México.

 

“Este parlamento representa la oportunidad de aprovechar las ideas y pensamientos renovados de las y los jóvenes. Reconocemos las valiosas iniciativas a favor de los grupos vulnerables, la salud, educación, el medio ambiente, los derechos humanos, el respeto a la diversidad, conservación de las culturas, combate de la discriminación, protección y rescate de los ecosistemas, entre otros, esto nos motiva como autoridades a seguir empujando hacia delante, en beneficio del pueblo”, apuntó.

 

Subrayó que, en este Gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha privilegiado la participación de todas y todos de manera igualitaria e incluyente, haciendo a un lado la discriminación; al tiempo de resaltar la iniciativa que permite a las y los jóvenes ser diputados a partir de los 18 años, mientras que, para ser secretario de Estado o gobernador constitucional de una entidad, se necesitará tener 25 años.

 

En este marco, Escandón Cadenas refrendó su apoyo a las juventudes y los exhortó a poner sus aptitudes y cualidades al servicio del desarrollo de sus comunidades, así como a aprovechar este parlamento para conocer el trabajo de las legisladoras y los legisladores chiapanecos, quienes con su labor abonan a sacar adelante las necesidades prioritarias de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

 

A su vez, la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez detalló que este 13º Parlamento Juvenil está integrado por jóvenes de 15 a 29 años, representantes de organizaciones civiles o que participan activamente en el medio político, social y económico. Agregó que, dentro de sus iniciativas, hay temas de creatividad, salud sexual, educación financiera, medio ambiente, integración social y política, cultura, movilidad, equidad de género y gobernanza.

 

El presidente del Comité de Selección de este 13º Parlamento Juvenil, Luis Alberto Luna León, celebró que desde los diferentes lugares del estado hubo propuestas con fundamento jurídico y visión de desarrollo, pero lo más importante, dijo, con la sensibilidad de lo que las y los jóvenes viven y padecen. “Le toca al Congreso del Estado que estas propuestas caminen a través de las diferentes comisiones para que sean realidad”.

 

En tanto, el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, calificó al Parlamento como un espacio en el que las juventudes expresan sus inquietudes libremente a fin de contribuir al desarrollo de la entidad a través del debate y la participación efectiva. “Hoy se trabaja con alta responsabilidad para garantizar la participación política y social de nuestras juventudes”

 

Asimismo, informó que la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó formar parte de la iniciativa que le fue remitida del Congreso de la Unión, respecto a la reforma de los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público, esto es 18 años para ser diputado o diputada, así también 25 años para ser secretaria o secretario de Estado.

 

Cabe mencionar que las y los jóvenes participantes de este Parlamento Juvenil, quienes expusieron el contenido de sus iniciativas, enfocadas a temas de interés social, agradecieron la oportunidad de ser parte de este espacio, en el que esperan sea productivo y que estas propuestas puedan consolidarse en una realidad.

 

Asistieron: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; y el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, entre otros.

Published in Portada

Realiza Voluntariado del Poder Judicial Primera Reunión de trabajo 2023 

 

  • Integrantes del Voluntariado y las Damas Voluntarias definen acciones en beneficio de los sectores vulnerables de la comunidad chiapaneca. 

 

01 de junio de 2023.-El Voluntariado del Poder Judicial, que preside Josefa Sangeado Camacho, realizó la Primera Reunión de Trabajo 2023, donde participaron integrantes del Voluntariado y Damas Voluntarias, a fin de detallar las actividades que se llevarán a cabo de junio a octubre de 2023. 

 

En su mensaje de bienvenida, la presidenta Sangeado Camacho, reconoció el trabajo humanitario que se viene realizando en este Voluntariado, el apoyo de corazón de cada una de las Damas Voluntarias que, con su esfuerzo e impulso, han logrado superar las metas en cada una de las acciones emprendidas. 

 

“Estoy agradecida por pertenecer a este Voluntariado, por poder trabajar con mujeres tan comprometidas con las campañas permanentes y temporales que se llevan a cabo, por lo que estoy segura que en esta reunión saldrán muchas más acciones en beneficio de los sectores vulnerables de nuestro Chiapas”, manifestó Josefa Sangeado. 

 

Durante esta reunión se realizó a detalle, mes a mes, las actividades que se tienen contempladas en la agenda para los siguientes meses, así como los apoyos humanitarios y servicios sociales con los que en conjunto se van a llevar a cabo. 

 

Una vez expuesta la agenda, las Damas Voluntarias fueron intercambiando opiniones y aportando ideas para sumar actividades y reforzar las acciones previstas y posteriormente, la presidenta Josefa Sangeado Camacho, invitó a las participantes a redoblar el esfuerzo y a seguir sumando, porque cada aportación se vuelve una diferencia en la calidad de vida de cada beneficiario y beneficiaria, por lo que las exhortó en seguir teniendo ese carácter humanitario y esa vocación por ayudar al prójimo. 

 

Published in Portada

Se reúne Javier Jiménez con Unidades de Apoyo Administrativo

 

Tuxtla Gutiérrez, 01 de junio del 2023.- Con el fin de mantener actualizados y conciliados los inventarios y registros contables y patrimoniales, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que con fecha 24 del mes en curso se publicó en el periódico oficial el Reglamento de la Ley del Patrimonio del Estado de Chiapas.

 

 

Durante la reunión mensual virtual con las y los jefes de Unidad de Apoyo Administrativos y Homólogos, Javier Jiménez dijo que de acuerdo con los planes de conciliación 2023, por parte del Instituto del Patrimonio del Estado, se han llevado a cabo reuniones de trabajo con 38 organismos públicos, los cuales han dado cumplimento y avances en la conciliación de los bienes que tienen asignados, haciéndoles el exhorto a las secretarías faltantes a redoblar esfuerzos.

 

 

Asimismo, reiteró que cuando se realicen obras de infraestructura en los bienes inmuebles, se debe dar aviso al Instituto del Patrimonio con 30 días hábiles de anticipación, con la obligación y responsabilidad de acreditar la legal posesión o propiedad del inmueble en donde realicen estas obras.

 

 

El secretario de Hacienda reconoció el trabajo de todas y todos, además los convocó a seguir cumpliendo con la entrega física y por correo de la información solicitada por las áreas de la Secretaría de Hacienda, para fortalecer y dar agilidad a los procesos administrativos de cada uno de los organismos.

Published in Portada

Anuncia IMSS Chiapas nuevas fechas para mastografías en Unidad Médica Móvil de detección de cáncer de mama 

Chiapas, 01 de junio del 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas otorgará el servicio de mastografías en diversas localidades de la entidad, a través de su Unidad Médica Móvil de Detección de Cáncer de Mama. 

Se recomienda que las mujeres se realicen este estudio cada dos años para detectar oportunamente alguna alteración, ya que con la mastografía se pueden identificar lesiones que no se observan, ni se sienten y pueden pasar inadvertidas. 

El llamado a realizarse la prueba es para las derechohabientes entre 40 y 69 años que tengan dos o más años sin realizarse la mastografía, o bien, nunca en su vida se la hayan practicado.  

 El Seguro Social recuerda a la derechohabiencia que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.  

Durante junio, la Unidad Médica Móvil de Detección de Cáncer de Mama por Mastografía del IMSS estará ubicada en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para acercar los estudios a sus derechohabientes. 

En la zona Tapachula, la Unidad Móvil visitará: 

·       La UMF No. 16, en Arriaga el 01 y 02 de junio.  

·       El HGSZMF No. 15, en Tonalá, del 05 al 07 de junio.  

·       La UMF No. 33, en Pijijiapan, el 08 y 09 de junio. 

·       La UMF No. 29, en Mapastepec, el 12 y 13 de junio.  

·       La UMF No. 26, en Escuintla, el 14 de junio.  

·       La UMF No. 22, en Acapetahua, el 15 de junio.  

·       La UMF No. 07, en Mazatán, el 16 de junio. 

·       La UMF No. 11, en Tapachula, del 19 al 23 de junio.  

·       La UMF No. 01, en Tapachula, del 26 al 30 de junio.   

En la zona Tuxtla Gutiérrez, la Unidad Móvil dará el servicio en: 

·       La UMF No. 34, en Villaflores, el 01 y 02 de junio.  

·       La UMF No. 45, en Palenque, el 05 y 06 de junio.  

·       La UMF No. 40, en Reforma, el 07 y 08 de junio. 

·       La UMF No. 44, en Estación Juárez, el 09 de junio.  

·       La UMF No. 43, en Pichucalco, el 12 y 13 de junio.  

·       La UMF No. 42, en Peñitas, el 14 de junio.  

·       La UMF No. 17, en San Cristóbal de Las Casas, el 15 y 16 de junio.  

·       La UMF No. 25, en Tuxtla Gutiérrez, del 19 al 23 de junio.  

·       La UMF No. 23, en Tuxtla Gutiérrez, del 26 al 30 de junio.  

El IMSS en Chiapas invita a las derechohabientes a acudir con su Cartilla Nacional de Salud vigente, vestir ropa cómoda de dos piezas, recién bañada, sin talco ni desodorantes, usar cubrebocas y seguir las indicaciones de sana distancia, así como las recomendaciones que se le hagan en el lugar al que asista para la mastografía. 

 

Published in Portada

Reprocha AMLO a defensores de Derechos Humanos por su tibia actividad en el pasado 

 

 

Mesa de Redacción.  

Ciudad de México, 01 de junio del 2023.- Desde la acostumbrada conferencia de prensa, La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y otros organismos defensores de derechos humanos de no haber hecho gran cosa en el pasado para defender los derechos humanos.  

 

“Desde que nacieron hasta la fecha están vinculados, a la derecha al conservadurismo, al PAN, no generalizo, pero la mayoría”, externó López Obrador.  

 

El ejecutivo Federal lanzó la crítica a estos organismos en el marco de un cuestionamiento sobre el impacto que tendrá la exoneración del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, del secuestro y desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa: “No afecta porque nosotros continuamos con la investigación y no vamos a incumplir el compromiso que tenemos con los padres. Como venimos luchando contra cacicazgos, mafias, oligarquías, gobiernos corruptos hasta que crecemos. Es todo un desafío. Me siento muy fortalecido”. 

 

Señaló también que a pesar de que en el 2018 hubo un cambio en el Poder Ejecutivo y se obtiene la mayoría en el Congreso, permanecen resabios en el Poder Judicial, los poderes económicos, los poderes fácticos que permanecen y que fueron los que se beneficiaron en el pasado. Dijo que el Poder Judicial se mantiene al servicio de la oligarquía. 

 

“Ya les he hablado de que cuando empezó a descararse el acuerdo PRI-PAN… negociación un acuerdo y les entregaron tribunales destacados miembros del PAN o filopanistas, son los que dominan. Hay excepciones honrosas, el poder judicial está al servicio de la oligarquía”, concluyó. 

 

 

Published in Portada
Página 1 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto