Horoscopos
Ediciones Impresas
Fundación Maestro Zoé Robledo premiará a la Escuela del Año 2023
Fundación Maestro Zoé Robledo premiará a la Escuela del Año 2023
· El reconocimiento va dirigido a las escuelas primarias de Chiapas, urbanas, rurales e indígenas, que hayan obtenido el primer lugar de aprovechamiento en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil”
Tuxtla Gutiérrez, 17 de junio del 2023.- La Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, a través de su Patronato para el Fortalecimiento Educativo, convocó a las escuelas primarias federalizadas, estatales, particulares e indígenas de Chiapas a inscribirse para la obtención del Premio “Maestro Zoé Robledo Santiago”, en la versión “Escuela del Año 2023”.
El profesor René Rodríguez Hidalgo, presidente del patronato de la asociación civil, explicó que el premio va dirigido a las escuelas primarias de Chiapas, urbanas, rurales, particulares e indígenas, que en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil”, hayan obtenido el primer lugar de aprovechamiento académico para alumnos del sexto grado, en fase estatal.
La premiación, abundó, tendrá como innovación que reconocerá no sólo al alumno y al maestro de grado, sino también a la escuela de forma integral, es decir como un sujeto colectivo.
Las inscripciones permanecerán abiertas del 17 al 27 de junio, a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la podrán efectuar los directores de las escuelas que cumplan los siguientes requisitos:
a)Llenar y entregar debidamente requisitado con su firma y sello de la escuela, el Formato de solicitud proporcionado por la Fundación.
b)Copia fotostática de su nombramiento u orden de comisión que lo acredita como director de la escuela.
c)Constancia o documento equivalente debidamente requisitado por la autoridad educativa, de que un alumno o alumna de su escuela obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico, Fase Estatal, en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2022-2023”.
El dictamen para la premiación estará a cargo de los integrantes del Patronato para el Fortalecimiento Educativo de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, quienes resolverán los temas no previstos en la convocatoria que aparecerá publicada en las redes sociales de la misma asociación civil.
Las solicitudes de informes, formatos y dudas sobre la premiación se resolverán a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fundación Maestro Zoé Robledo premiará a la Escuela del Año 2023
Fundación Maestro Zoé Robledo premiará a la Escuela del Año 2023
· El reconocimiento va dirigido a las escuelas primarias de Chiapas, urbanas, rurales e indígenas, que hayan obtenido el primer lugar de aprovechamiento en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil”
Tuxtla Gutiérrez, 17 de junio del 2023.- La Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, a través de su Patronato para el Fortalecimiento Educativo, convocó a las escuelas primarias federalizadas, estatales, particulares e indígenas de Chiapas a inscribirse para la obtención del Premio “Maestro Zoé Robledo Santiago”, en la versión “Escuela del Año 2023”.
El profesor René Rodríguez Hidalgo, presidente del patronato de la asociación civil, explicó que el premio va dirigido a las escuelas primarias de Chiapas, urbanas, rurales, particulares e indígenas, que en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil”, hayan obtenido el primer lugar de aprovechamiento académico para alumnos del sexto grado, en fase estatal.
La premiación, abundó, tendrá como innovación que reconocerá no sólo al alumno y al maestro de grado, sino también a la escuela de forma integral, es decir como un sujeto colectivo.
Las inscripciones permanecerán abiertas del 17 al 27 de junio, a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la podrán efectuar los directores de las escuelas que cumplan los siguientes requisitos:
a)Llenar y entregar debidamente requisitado con su firma y sello de la escuela, el Formato de solicitud proporcionado por la Fundación.
b)Copia fotostática de su nombramiento u orden de comisión que lo acredita como director de la escuela.
c)Constancia o documento equivalente debidamente requisitado por la autoridad educativa, de que un alumno o alumna de su escuela obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico, Fase Estatal, en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2022-2023”.
El dictamen para la premiación estará a cargo de los integrantes del Patronato para el Fortalecimiento Educativo de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, quienes resolverán los temas no previstos en la convocatoria que aparecerá publicada en las redes sociales de la misma asociación civil.
Las solicitudes de informes, formatos y dudas sobre la premiación se resolverán a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En Palenque, Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya
En Palenque, Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya
· Se evaluó el Tramo 1 que va de Palenque a Escárcega, donde se realiza la construcción de 226 kilómetros
· El gobernador aseguró que Chiapas hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario
· Dijo que aún no se ha inaugurado y ya pueden constatarse los beneficios en el estado
Palenque, 17 de junio del 2023.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la Reunión de Evaluación del Tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que aún no ha concluido esta obra y ya pueden constatarse los beneficios, por lo que celebró que vaya avanzando con paso firme.
Desde las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco aseguró que el Gobierno del Estado hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario.
De esta forma, dijo, se han impulsado obras de mejoramiento integral de las carreteras, se incrementó la capacidad del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, y este año se inaugurará el hangar de carga que apuntalará a esta terminal aérea como un centro logístico para la comercialización con el Sur-Sureste y Centroamérica, hasta Panamá.
“Nosotros estamos sumándonos en todos los aspectos y preparándonos para todo lo que traerá el Tren Maya, porque si ya desde ahora está trayendo beneficios a la población, cuando esté operando se multiplicarán, por eso debemos estar listos y además de impulsar la infraestructura, seguimos trabajando en materia de seguridad, economía, turismo, todo lo que traiga desarrollo a Chiapas”, enfatizó.
Aunado a esto, Escandón Cadenas agradeció el apoyo del Gobierno de México a Chiapas mediante los programas sociales, la reforestación de 205 mil hectáreas, la rehabilitación y puesta en marcha del proyecto ferroviario que conectará a Chiapas con estados del Sur-Sureste, Istmo de Tehuantepec y regiones de los Estados Unidos de América, lo que fortalecerá las actividades económicas, comerciales y turísticas.
En tanto, el presidente López Obrador destacó el trabajo honesto que realizan las y los mandatarios del Sur Sureste, lo que, apuntó, es un aliciente para continuar con el respaldo a esta región que por años estuvo en el olvido. Agregó que el objetivo de ésta y las demás obras ferroviarias es la integración y coadyuvar en el progreso de esta zona del país.
Cabe mencionar que se está avanzando en la construcción de los 226 kilómetros del Tramo 1 Palenque-Escárcega, así como en el mejoramiento de tres zonas arqueológicas, en la modernización del aeropuerto y la construcción del Hotel Tren Maya en Palenque. Asimismo, en la edificación de 4 viaductos, 12 puentes, 418 obras de drenaje, 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, el Centro de Atención a Visitantes y el Bulevar Palenque.
Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.
Llaman a apoyar proyectos independientes de cine
Llaman a apoyar proyectos independientes de cine
Félix Camas.
San Cristóbal, 17 de junio del 2023.- José Silva Granados y Pablo Chavarría Gutiérrez se encuentran filmando la película cómica “El Metafísico”, donde participan actores y actrices que radican en esta ciudad. Se trata de un proyecto independiente, por lo que hicieron un llamado a las personas y empresas interesadas en brindar apoyo.
Tanto Silva como Chavarría, han llevado a cabo documentales y películas que se han difundido en diversas partes del país y fuera de él. En entrevista, contaron que todo inició con las ganas de crear una película, por lo que desde hace año y medio, vienen trabajando el guión y ahora decidieron filmar y se encuentran en el tercer día de producción.
“El Metafísico surge porque así me apodaron en una borrachera unos amigos, de ahí partió y creo se adaptaba muy bien a lo que estábamos escribiendo, la película trata sobre crisis existenciales de los 30, amores, desamores, dudas, sueños, ese es el tema de la película”, agregó Pablo Chavarría.
Asimismo, dijo que se encuentran grabando en casas, restaurantes, “por el apoyo de una amiga Alma Valeria Ruiz, nos contactó con Paco Hidalgo, y hemos estado contactando con empresas, restaurantes que nos han estado apoyando con la alimentación entre otras cosas, queremos invitar a aquellas personas, empresarios que se quieran sumar a nuestra película, también bienvenidos, por ahí tenemos nuestras redes Pablo Chavarría y José Silva Granados”.
Por su parte, José Silva dijo que es el primer trabajo que realizan juntos, “en producción tengo un par de documentales, uno sobre Acteal, y uno más, esta es la primera ficción que hacemos, escribí el guión, llevamos dos días, estamos en producción, es independiente sin ningún tipo de apoyo institucional, prácticamente lo estamos haciendo por amor al arte, poniendo nuestro tiempo, el trabajo, conocimientos”.
“La mayoría de los actores es gente que radica en la ciudad, Pablo es de Monterrey, yo de Guanajuato. Queremos que sea un largometraje es una comedia onírica experimental como de una hora y media, terminando de filmar vamos a hacer una campaña de fondeo para terminar la postproducción de la película y empezar a inscribirnos a festivales”, concluyó.
Instruyen a directores de escuelas atender medidas preventivas por altas temperaturas
Instruyen a directores de escuelas atender medidas preventivas por altas temperaturas
Chiapas, 17 de junio del 2023.- La Secretaría de Educación instruyó este miércoles a las y los directores de las diversas escuelas en el estado de Chiapas, tanto públicas como privadas, seguir las medidas de prevención establecidas por la Secretaría de Protección Civil a fin de proteger la salud de todos los estudiantes ante las altas temperaturas que se registran actualmente en la entidad chiapaneca.
La dependencia estatal recordó que el grupo de mayor riesgo son las niñas y niños menores de cinco años ya que, de acuerdo con lo que ha informado Protección Civil, las altas temperaturas pueden traer consigo los siguientes efectos: insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación y enfermedades diarreicas agudas; mientras que las señales por golpe de calor son: dolor de cabeza, convulsiones, náuseas, piel seca y caliente, así como pérdida del conocimiento, entre otras.
Entre las recomendaciones que la dependencia indicó realizar, se encuentra mantener bien ventiladas las aulas, acudir bien desayunados, reducir las actividades físicas al aire libre, cuidar, tanto por parte de la escuela como de las madres y padres de familia, el suministro e ingesta de agua para que los estudiantes estén bien hidratados.
De manera opcional, se hace la sugerencia de permitir a los alumnos llevar vestuario cómodo y fresco durante la semana, así como pedir a las madres y padres de familia que lleven los aditamentos necesarios para protegerlos del sol durante su regreso a casa, ya que, refirió, la tercera ola de calor en México persistirá hasta el domingo 18 de junio próximo, aunque las altas temperaturas continuarán los próximos meses.
Finalmente, la Secretaría de Educación destacó la importancia de que la población en general sepa reconocer e identificar los síntomas más comunes de algunas afecciones por el calor, con el objetivo de actuar a tiempo y si es necesario, acudir a un centro de salud para su atención.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea