Horoscopos
Ediciones Impresas
Rutilio Escandón y Alejandra Frausto inauguran Capacitaciones Original 2023 para la comunidad artesana del sureste
Rutilio Escandón y Alejandra Frausto inauguran Capacitaciones Original 2023 para la comunidad artesana del sureste
· Original pone en el centro a las y los artesanos, protege y rescata las creaciones de cualquier tipo de codicia, robo o plagio
· El gobernador y la secretaria de Cultura también entregaron instrumentos musicales a agrupaciones que forman parte de los Semilleros Creativos
Chiapa de Corzo, 28 de junio del 2023.- Desde el Exconvento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la inauguración de las Capacitaciones Original 2023 para la comunidad artesana de la región sureste, y entregaron instrumentos musicales a agrupaciones que forman parte de los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria.
Luego de agradecer la presencia de representantes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y el anfitrión, Chiapas, el mandatario mencionó que la cultura es la plataforma y base para el crecimiento de todos los pueblos, porque conduce a una mejor calidad de vida, fomenta la unidad y hace posible que se contenga el tejido social, abonando a la seguridad y la justicia.
“Nos enseña la creatividad que hay en las manos mágicas de las y los artesanos, con su capacidad y talento a flor de piel, así como la aptitud de las niñas, niños y jóvenes en la música, danza y en las diferentes expresiones artísticas. Esto se está fortaleciendo hoy, a través de estos proyectos donde vemos reflejado el trabajo que concentra el gobierno encabezado por un visionario, el presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.
A su vez, la secretaria Alejandra Frausto explicó que Original es una política que pone en el centro a las y los artesanos, quienes deciden qué desean vender, sin embargo, hay elementos que no tienen un valor económico al ser sagrados por ser propios y pertenecer a lo más íntimo de sus culturas, por ello se busca proteger y rescatar las creaciones de cualquier tipo de codicia, robo o plagio.
Asimismo, señaló el compromiso de Chiapas al pasar de 4 a 18 grupos que forman parte de Semilleros Creativos, lo que ha favorecido a la formación artística con un enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, quienes a partir de su riqueza cultural contribuyen a la construcción de espacios de paz, participación artística y son agentes culturales.
En nombre de las y los artesanos, la artesana chiapaneca Carmen Vázquez Hernández, agradeció estos cursos y por tomar en cuenta a los pueblos indígenas; mientras que la niña Zaniah Janik Recinos Wong, integrante de los Semilleros Creativos, refirió que la música ha sido una gran experiencia para ella, superando obstáculos y logrando objetivos, al tiempo que la ha llevado a conocer las culturas y tradiciones de otros estados y compartir la suya.
A su vez, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, indicó que Original busca proteger la representatividad y originalidad de las comunidades creativas, promover el talento artesanal, fortalecer las capacidades y brindar acompañamiento en materia de aprendizaje y manejo de nuevas tecnologías para la comercialización.
La directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, dijo que se entregan 196 instrumentos para fortalecer a grupos de ensambles de marimbas y bandas musicales, entre otros; agregó que con estas acciones se refuerza la educación musical, desde la parte artística, el sentido de comunidad y el trabajo en equipo, anteponiendo el arte como una oportunidad de construir comunidades más solidarias y felices.
En tanto, la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Maritsa Maranto Zepeda, destacó que se beneficiará a aproximadamente 100 artesanas y artesanos; mientras que la entrega de instrumentos permitirá a la niñez y juventud de los municipios de Amatenango de la Frontera, La Libertad, Tuxtla Chico, Venustiano Carranza, Pichucalco, Coapinalá, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Tumbalá y Ocozocoautla desarrollar el campo artístico y el pensamiento crítico.
Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón y del presidente López Obrador, para favorecer a las presentes y futuras generaciones, quienes contarán con las herramientas para desarrollar su talento musical.
Estuvieron presentes: el coordinador general de Patrimonio Cultural y Educación Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Gustavo Adolfo Torres Cisneros; el alcalde de Ocozocoautla, Javier Maza Cruz; la artesana Amanda Beatriz Tah Arana y el artesano Alberto López, ambos integrantes del Consejo de Original.
Inician trabajos de desazolve con la Vactor en la red de drenaje en diferentes puntos de la ciudad
Inician trabajos de desazolve con la Vactor en la red de drenaje en diferentes puntos de la ciudad
· Estos trabajos beneficiarán a todos habitantes de San Cristóbal, por lo que el alcalde les solicitó sumarse a los trabajos de limpieza y evitar tirar basura y objetos en la vía pública que imposibiliten el desfogue del agua pluvial
San Cristóbal, 28 de junio del 2023.- Con la finalidad de dar respuesta inmediata a la solicitud hecha por habitantes de San Cristóbal de Las Casas, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, instruyó al Director General del SAPAM, Federico Chávez, llevar a cabo trabajos de desazolve del drenaje sanitario en diferentes puntos de la ciudad, y así evitar alguna eventualidad durante esta temporada de lluvias.
El Presidente Municipal comentó que “son trabajos que no se ven, pero que son de gran importancia para el buen funcionamiento de la ciudad, son los desazolves periódicos del sistema de alcantarillado para evitar que estos colapsen por las continuas lluvias en estas épocas, así como también la basura que los tapa.
Es por eso que en este día damos el banderazo de arranque para poner a trabajar la VACTOR por toda la ciudad y así hacer limpieza del alcantarillado municipal, que consiste en desobstruir, succionar, limpiar y lavar a base de presión, sacando una gran cantidad de desechos que obstruyen el libre paso de las aguas residuales por la tubería de los drenajes” destacó el alcalde.
El Presidente Municipal, Mariano Díaz, puntualizó que estos trabajos beneficiarán a todos habitantes de San Cristóbal, por lo que les solicitó sumarse a los trabajos de limpieza y evitar tirar basura y objetos en la vía pública que imposibiliten el desfogue del agua pluvial.
Capacita Poder Judicial al Tribunal Electoral en Materia de Justicia Alternativa
Capacita Poder Judicial al Tribunal Electoral en Materia de Justicia Alternativa
Chiapas, 28 de junio del 2023.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, junto al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto Bátiz García, encabezaron el Acto de Clausura y Entrega de Reconocimientos a las y los Participantes del Curso de Capacitación en Materia de Justicia Alternativa, que fue dirigido al personal de la Unidad de Justica Alternativa de Sistemas Normativos Internos y funcionariado que integran el Tribunal Electoral.
En este sentido, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos, felicitó a las personas que se capacitaron y reconoció la buena voluntad del Tribunal Electoral y de su titular, por esta coordinación interinstitucional para seguir fortaleciendo la cultura de paz, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Chiapas (CEJA) del Poder Judicial.
Reciben a Javier Jiménez Jiménez en la Canacintra
Reciben a Javier Jiménez Jiménez en la Canacintra
· El diálogo directo y oportuno con integrantes de la iniciativa privada permite generar sinergia para el desarrollo de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, 28 de junio del 2023.- La Secretaría de Hacienda ha establecido un mecanismo de acercamiento con las distintas instituciones del orden público, así como con la iniciativa privada, a fin de atender y evaluar conjuntamente temas que permitan el desarrollo de Chiapas, destacó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, durante un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
El funcionario aprovechó el encuentro con los empresarios de distintos giros de la entidad chiapaneca, para informar de los resultados de la Cuenta Pública 2022 y los efectos positivos que se han logrado mediante las buenas prácticas diseñadas en el tema de las finanzas públicas, lo que ha permitido cubrir puntualmente los rubros de salud, educación y desarrollo humano.
Javier Jiménez sostuvo que al seguir puntualmente las indicaciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se ha logrado mayor inversión en infraestructura social, no se han adquirido deudas y se alcanzó el reconocimiento de las calificadoras internacionales por la eficiencia del uso del presupuesto público, “por eso privilegiamos el acercamiento directo, oportuno y puntual con los distintos sectores productivos, de manera que en esta nueva dinámica en la que son tomadas en cuenta todas las opiniones, afiancemos conjuntamente el desarrollo de nuestro estado”.
Por su parte, Clever Guillermo Fregoso Castro, presidente de Canacintra en Chiapas, reconoció este encuentro y el diálogo con el titular de Hacienda; afirmó que es la primera ocasión que este tipo de ejercicio se desarrolla de forma personal con el gremio empresarial integrado a esa cámara.
Tormenta tropical 'Adrián': estos estados afectará con fuertes vientos y tormentas
Tormenta tropical 'Adrián': estos estados afectará con fuertes vientos y tormentas
· La tormenta tropical Adrián se trata del primer fenómeno de la temporada de huracanes en el Pacífico y esta es su trayectoria
Ciudad de México, 28 de junio del 2023.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la formación de la tormenta tropical Adrián, se trata del primer fenómeno de la temporada de huracanes 2023 en el océano Pacífico. Aunque no tocará tierra en las costas mexicanas, se prevé que el sistema dejé afectaciones en estados como Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Adrián dejará fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán. El pronóstico estima que se convertirá en huracán para mañana al mediodía y generaría lluvias intensas en las costas de los estados ya mencionados.
¿Qué estados afectará la tormenta tropical Adrián?
Los vientos sostenidos que genera la tormenta tropical Adrián son de 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas alcanzan hasta los 95 kilómetros por hora. Asimismo, el fenómeno causará oleaje de entre uno y tres metros en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Extremar precauciones a la población general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad", recomienda la Conagua.
A las 15:00 horas de este martes, la tormenta tropical Adrián se ubicó a 430 kilómetros al suroeste de Puerto San Telmo, en Michoacán, y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Se prevé que el ciclón se desplace hacia el oeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora, según Conagua.
Respecto a las lluvias que puede ocasionar la tormenta tropical Adrián son muy fuertes -de entre 50 y 75 mm-, de acuerdo con el anuncio ofrecido por la Conagua. Para darse una mejor idea, esto significa que habría acumulados de entre 50 y 75 litros por metro cuadrado en las entidades mencionadas.
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Adrián?
Las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) apuntan a que la tormenta tropical Adrián recorrerá de forma paralela la costa del Pacífico y no impactará en ninguno de los estados del litoral del Pacífico. El miércoles 28 de junio, al filo del mediodía, se prevé que se convierta en un huracán categoría 1, con vientos de entre 120 y 150 kilómetros por hora.
El modelo establecido hasta el próximo domingo 2 de julio no apunta a un impacto directo a las costas mexicanas, aunque sus bandas nubosas sí dejarán lluvias en los estados del Pacífico y, asimismo, se incrementará el oleaje en la región; Conagua pide estar atentos a los avisos de navegación emitidos por Protección Civil.
¿Cuántos huracanes habrá durante la temporada 2023?
La Conagua estima el desarrollo de entre nueve y 11 tormentas tropicales durante la temporada de huracanes 2023, que durará de mediados de mayo hasta finales de noviembre. Recordemos que las tormentas tropicales, como Adrián, son la antesala para la formación de huracanes en sus diferentes categorías (del 1 al 5).
Al menos de cuatro a seis huracanes serán de categoría 1 a 2; mientras que entre tres y cinco huracanes alcanzarán una categoría superior a 3 en la escala Saffir-Simpson. En total se estiman entre 16 y 22 fenómenos para la presente temporada de huracanes en el océano Pacífico.
En lo que respecta a la tormenta tropical Adrián, el pronóstico estima que no evolucionará más allá de un huracán categoría 1. De acuerdo con Alberto Hernández Unzón, meteorólogo de Grupo Fórmula, esta semana se formaría otra tormenta tropical en el océano Pacífico y sería la segunda de la temporada de huracanes 2023 en México.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea