• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« October 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Jueves, 13 Octubre 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Rutilio Escandón inaugura el Segundo Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón

·         El gobernador dijo que el objetivo es posicionar al café chiapaneco dentro de los principales cafés del mundo

·         Este festival se realiza del 13 al 15 de octubre en el City Café y cuenta con mesas de negocios, exposición comercial, proveedores, ponencias, talleres y eventos culturales

·         El mandatario entregó árboles frutales, plantas de café, despulpadoras de café y paquetes de herramientas para la caficultura a distintos municipios

 

Ocozocoautla, 14 de octubre del 2022.- En la inauguración del Segundo Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que el objetivo de este encuentro es posicionar al café chiapaneco dentro de los principales cafés del mundo, por ello, se impulsan los vínculos comerciales y una mayor difusión de la calidad y variedad de granos que se cultivan en el estado.

 

Desde las instalaciones del Centro Estatal de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (City Café), en Ocozocoautla, el mandatario se refirió a la necesidad de este tipo de eventos, pues Chiapas es el primer productor de café en México, con el 41 por ciento del país y más de un millón de personas se dedican a este cultivo en la entidad, de las cuales, el 61 por ciento se encuentra en los pueblos originarios.

 

“El café chiapaneco no es solamente un grano, tiene espíritu, principios y valores porque lleva la presencia del mundo maya, por eso me da gusto que acudamos a estos encuentros de comercialización internacional, y buscamos que se queden permanentemente para Chiapas”, dijo a anunciar que en diciembre se realizará el Festival Internacional del Café en Tapachula.

 

Al dar la bienvenida a las y los productores, empresariado y especialistas, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, apuntó que el Gobierno de Chiapas hace todo lo posible para que el café chiapaneco pueda acceder a mejores plataformas de comercialización en mercados nacionales e internacionales, lo que se traduce en generación de economía, empleos, cohesión social y bienestar.

 

En representación de las y los productores de café, Rayder García González agradeció el impulso a estas acciones que contribuyen al desarrollo del sector, al mejoramiento de los procesos de producción y comercialización, a la disminución de costos de industrialización, abonan a la generación de empleos, fortalecimiento de la economía de las familias cafetaleras y a abatir los índices de migración de las personas.

 

A su vez, Roberto Lee González, de la Finca Coffee & Bakery, y representante de Estados Unidos de compradores de café de especialidad, dijo que se generan relaciones con productores para garantizar precios justos, y que el café chiapaneco sea conocido en el mundo; mientras que el catador Q Arábica Grander  y productor de café más importante de Quindío, Colombia, Jesús Armando Bedoya Rodríguez, precisó que Chiapas tiene el potencial de ser uno de los principales embajadores de café a nivel nacional y mundial.

 

La actriz María Rojo, quien participará en este festival con la Tertulia “Jaime Sabines, entre líneas y notas musicales”, felicitó al gobierno de Rutilio Escandón por poner en alto el café de Chiapas y externó su agradecimiento por la invitación a ser parte de este tipo de actos que entrelazan la cultura del café con la cultura literaria.

 

Como parte de esta segunda edición que se realiza del 13 al 15 de octubre, se instalaron mesas de negocios de México, Costa Rica, El Salvador, Colombia y Ecuador; se montó la exposición comercial de 50 marcas de café convencional, orgánico y de especialidad; se hizo la presentación de proveedores de maquinaria, equipos e insumos; además de ponencias, talleres, eventos culturales, la realización del Segundo Concurso Infantil “Creciendo con los bosques y el café” y la premiación de Taza Chiapas y Campeonato de Barismo Chiapas 2022.

 

En este marco, el gobernador entregó árboles frutales, plantas de café, despulpadoras de café y paquetes de herramientas para la caficultura a los municipios de Huixtla, Escuintla, Mapastepec, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Pijijiapan, Jiquipilas, Copainalá y Tecpatán; así como apoyos a la Certificación Orgánica de Cultivos de Café, Registro de Marcas de Productos de Café y Equipamiento Agroindustrial, al igual que financiamientos a productores de café en Montecristo de Guerrero y Ocozocoautla.

 

Asistieron: el director general de Fomento a la Agricultura y encargado de la Oficina de la Coordinación General de Agricultura de la SADER, Santiago José Argüello Campos; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; las y los diputados, Sonia Catalina Álvarez, Mario Humberto Vázquez López, Aarón Yamil Melgar Bravo, Flor de María Esponda Torres y Paola Villamonte Pérez; la encargada de despacho de la Dirección General del Instituto del Café de Chiapas, Gabriela Orantes Chavarría; el alcalde de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz; el representante no gubernamental del Comité Estatal Sistema Producto Café en Chiapas, Rigoberto Galindo Velázquez, así como productores de café de las diferentes regiones del estado.

Published in Portada

Cumple Mariano Díaz con el desarrollo para nuestro municipio: habitantes de colonia Nueva Jerusalén

·         Inauguraron la rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable y construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Nazaret en la colonia Nueva Jerusalén, con una inversión de más de Un millón de pesos

 

San Cristóbal, 14 de octubre del 2022.- “El  Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, está concretando con acciones el desarrollo para cada una de las zonas de San Cristóbal de Las Casas, a través de la pavimentación, rehabilitación de drenaje sanitario, electrificación, y diferentes obras con las que se mejora la calidad de vida y convivencia armónica entre los vecinos”, afirmaron habitantes de la colonia Nueva Jerusalén.

 

Al recibir al Ejecutivo Municipal, Regidores y Funcionarios del Ayuntamiento, para realizar la inauguración de la rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable y construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Nazaret de la colonia Nueva Jerusalén, en donde se invirtieron Un millón 36 mil 227 pesos, del Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM 2022), los vecinos, agradecieron al Alcalde por el alto compromiso que está demostrando para que San Cristóbal de Las Casas cuente con una mejor infraestructura y mejores servicios.

 

“Somos testigos del avance que está generando este gobierno en nuestro querido San Cristóbal; estamos muy contentos con esta importante obra porque desde hace tiempo teníamos problemas con el agua, drenaje; ahora vemos que todo fluye mejor, quedó más bonita nuestra calle; todo esto forma parte de la unión que hay entre los vecinos, por lo que agradecemos y respaldamos el trabajo que viene haciendo este Ayuntamiento, con el liderazgo de nuestro amigo Mariano Díaz Ochoa”, aseguró José Hugo Santiago López, Presidente de la colonia.

 

Aunado a ello, reconoció al Ayuntamiento como un gobierno de puertas abiertas, que en todo momento está atendiendo a los diferentes sectores del municipio, “esto le ha ayudado a que se puedan aterrizar acciones concretas con las que estamos viendo el progreso que tanta falta le hacía a San Cristóbal de Las Casas; en este primer año de gobierno, estamos siendo testigos de la labor que realizan en pro de la población”.

 

Luego de recorrer la calle Nazaret con los vecinos, la Primera Autoridad del Municipio, explicó que se están entregando obras de calidad porque es lo que la gente merece, “desde que se ha iniciado alguna obra en cada barrio, fraccionamiento, colonia y comunidad, he dado instrucciones precisas a la Dirección de Obras Públicas para supervisar los trabajos porque queremos entregar obras duraderas“.

 

Reiteró su compromiso por continuar trabajado en unidad con ellos para seguir embelleciendo su colonia brindando mejores servicios, por lo que pidió al área de Alumbrado Municipal, estar en constante comunicación con los vecinos para apoyarlos en la rehabilitación de luminarias, lo que vendrá a generar más seguridad a quienes transitan por las vialidades de esta colonia.

 

Por su parte, el Regidor Agustín Franco Villanueva, felicitó a los colonos por impulsar la unidad entre ellos y el Ayuntamiento, “que sigan creciendo para beneficio de todos. Nosotros estamos obligados a atenderlos y así lo vamos a seguir haciendo porque son instrucciones del Presidente Municipal y cada uno de los que laboramos en esta Administración estamos comprometidos en impulsar el desarrollo en cada colonia; estoy convencido que con la experiencia del Presidente Municipal y apoyo de todos nosotros, lograremos lo que todos queremos: orden y desarrollo para San Cristóbal de Las Casas”.

Published in Portada

Con Lazo Humano, Poder Judicial conmemora el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Chiapas, 14 de octubre del 2022.- El Poder Judicial de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, se suma a las actividades que se realizan de manera mundial en el mes de octubre para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

 

En este marco, y dentro de las actividades programadas por la Semana Rosa que tiene el objetivo de generar conciencia para la prevención y la sensibilización con todas las personas que luchan contra esta enfermedad, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de su Voluntariado, que encabeza Josefa Sangeado Camacho, reunió a la familia judicial para vestirse de rosa y formar un lazo monumental, como símbolo del combate a esta enfermedad, que afecta tanto a mujeres como a hombres.

 

Durante este evento, el magistrado presidente Ramos Pérez, acompañado de las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; resaltó los trabajos del Voluntariado que han venido realizando durante esta Semana Rosa, consistentes en el mensaje de prevención y autocuidado.

 

“Este lazo rosa simboliza desde 1992, que el cáncer de mamá no debe ser un tabú, la población femenina tiene un riesgo mayor a padecer este tipo de cáncer en algún momento de su vida. Sin embargo, los varones también están expuestos a esta enfermedad y aunque son casos puntuales en cifras, la prevención debe ser la misma, por eso insistimos en el llamado al cuidado y a la autoexploración”, declaró el magistrado Guillermo Ramos Pérez.

 

Asimismo, en la realización de este lazo rosa monumental, trabajadoras y trabajadores portando prendas rosas manifestaron su agradecimiento y apoyo por estas actividades de carácter integral, pues abarcaron desde los estudios médicos, cuidado del cuerpo, conferencias y talleres, todo en beneficio de las trabajadoras de esta casa de la justicia.

Published in Portada

Javier Santaolalla impartió conferencia “Superhéroes con bata”, en San Cristóbal

·         Dentro del marco de la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.2, el ICTI acerco con sedes alternas, actividades científicas a estudiantes de los Altos de Chiapas

 

San Cristóbal, 14 de octubre del 2022.- En el marco de la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.2 que realiza el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) de Chiapas, teniendo como sede alterna el municipio de San Cristóbal de Las Casas, se presentó la conferencia “Súperhéroes con bata” impartida por Javier Santaolalla.

 

Javier Santaolalla es doctor en física de partículas y divulgador científico español, quien ante un lleno total se presentó ante estudiantes provenientes de municipios de los Altos de Chiapas que abarrotaron el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez.

 

La conferencia fue muy amena ya que Javier Santaolalla Interactuó con los estudiantes, haciendo que los asistentes se interesen aún más en el mundo de las ciencias.

 

Al concluir la conferencia el Director del ICTI Chiapas, Helmer Ferras Coutiño, agradeció a Javier Santaolalla su participación en esta Jornada del Conocimiento Chiapas 2.2, y sobre todo que se pudo contar con la asistencia de jóvenes estudiantes de municipios indígenas.

 

“Queremos hacer que esta jornada ya no se centralice en Tuxtla Gutiérrez sino que en diferentes municipios llevemos estas actividades enfocadas a la ciencia, muchas gracias Javier Santaolalla por esta conferencia que seguramente va a ayudar mucho a las niñas, niños y jóvenes asistentes”, expresó.

 

Por su parte el Secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas de Chiapas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, reconoció el acierto del Director del ICTI, Helmer Ferras Coutiño, por haber tenido esta iniciativa de haber invitado a los pueblos indígenas.

 

“Reconozco y felicitó por incluirnos porque a los pueblos indígenas también necesitamos llevar estas ponencias y espero nos sigan tomando en cuenta y que el día de mañana no solo sea San Cristóbal sino que se puedan llevar a otros lugares porque hay muchos alumnos que no se pueden trasladar a otros municipios”, indicó.

 

A este evento asistieron; Daniel de la Torre Guzmán, conferencista de la ciencia de la Ciudad de México; Roberto Pérez Domínguez, presidente municipal de Chanal; Benigno Gómez Gómez, de la Unidad SCLC del Colegio de la Frontera Sur; Sebastián Rojas Gómez, diputado y coordinador indígena; Elena del Carmen Kramsky, regidora del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas; Gabriela Hernández, Secretaria Técnica del ICTI; entre otros.

 

De igual forma estuvieron presentes alumnos y autoridades de Chiapilla, Pantepec, Ocotepec, Santiago El Pinar, Tapalapa, Zinacantán, Ixtepec, Tenejapa, Chanal, Comitán, Larrainzar, San Cristóbal de Las Casas y Francisco León.

Published in Portada
Viernes, 14 Octubre 2022 11:57

Develan placa en honor a Hugo Robles

Develan placa en honor a Hugo Robles

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 14 de octubre del 2022.- Dentro del marco del XX Festival Internacional Cervantino Barroco, se develará una placa con el nombre de Hugo Isaac Robles Guillén en el Centro Cultural del Carmen, como una forma de hacer un homenaje póstumo al conocido locutor, informó Emilio Gómez Ozuna.

“Quisimos hacer este homenaje por que él no solamente era locutor, sino un gran promotor de la cultura, así como fue promotor del deporte, siempre estuvo atento a la nota cultural y eso agradecemos mucho, se puso sobre la mesa y fue bienvenida la propuesta, porque no pudimos despedir a nuestro amigo como se debía por el tema de la pandemia”, dijo en entrevista.

Gómez Ozuna señaló que Hugo Robles fue un hombre muy querido en San Cristóbal de Las Casas, por todo el apoyo que dio, “la placa ha sido donada por alguien que no quiera se sepa su nombre, esa placa la tuvimos guardada más de un año, hasta que se hizo esta propuesta ante el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes”.

Por último, comentó que el homenaje es merecido, ya que Hugo Robles Guillén tuvo muchos méritos como periodista, y el Coneculta sabe reconocer todo su trabajo y apoyo en favor de la cultura y el arte.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto