Horoscopos
Ediciones Impresas
Develan placa Raúl Ortega en sala de exposiciones de "La Resistencia".
Develan placa Raúl Ortega en sala de exposiciones de "La Resistencia".
Manuel Martínez.
San Cristóbal, 15 de octubre del 2022.- Desde este jueves, la Galería bar La Resistencia; en San Cristóbal de Las Casas, tiene una sala de exposiciones con el nombre del reconocido fotógrafo Raúl Ortega.
La develación de la placa que lleva su nombre, se realizó en medio de una vistosa exposición denominada “Aves Fugaces”, del Pajarógrafo Sergio Zapata.
Raúl Ortega es un fotógrafo premiado en México y el extranjero y su obra ha sido expuesta en diversas ciudades de América, Europa y Asia
Su más reciente exposición internacional la realizó en San Petesburgo, Rusia, donde se imprimió una parte de su obra fotográfica lograda en Cuba.
En La Resistencia expone permanentemente y recién se levantó una obra lograda con Los Niños de Macondo; integrantes del Espacio Cultural José López Arévalo; ubicado en las montañas de San Cristóbal de Las Casas.
Antes, junto a Rafael Durán, expuso en el mismo lugar El Circo y La Resistencia; logrando una bella historia del Circo de Mundo Piller Junior; una pequeña carpa en peligro de extinción.
Raúl Ortega nació en la Ciudad de México, pero vive en Chiapas desde 1994, año en que llegó a cubrir el conflicto armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Gobierno Federal; enviado por el periódico La Jornada.
Desde entonces, nadie ha documentado tan bien, como él, el alzamiento indígena más importante de fines del Siglo XX.
Raúl Ortega tiene un gran legado en libros de fotografía, algunos de ellos sobre Chiapas. El más conocido se llama De fiesta y recoge las tradiciones de nuestros pueblos.
El reconocimiento al fotógrafo mexicano fue propuesto por compañeros del gremio, en Chiapas.
La exposición “Aves Fugaces”, que el mismo editó, estará montada en La Resistencia hasta el 30 de noviembre del presente año.
En San Cristóbal de Las Casas.- Floreras invitan a realizar compras de día de muertos en el mercado del norte
En San Cristóbal de Las Casas
Floreras invitan a realizar compras de día de muertos en el mercado del norte
Freddy Morales.
San Cristóbal, 15 de octubre del 2022.- Se acerca el Día de Muertos en México, Chiapas y San Cristóbal de Las Casas y sus alrededores, las y los productores de flores están listos para la venta de Cempasúchil, estas flores son las que más se usan en el día de muertos.
Al platicar con una de las productoras de este tipo de flores indicó que, para estos días del día de muertos estarán abarrotadas de personas para realizar sus compras para adornar las tumbas de los panteones y que los traen del municipio de San Juan Chamula.
"Las flores se venden por manojos o en bultos, pero para este año sí se va a vender bien, esperamos que venga la gente a comprar y nos encontramos en el estacionamiento de la tercera nave del mercado de la zona norte y no tengan miedo de venir, está todo tranquilo", señaló una de las vendedoras.
Invitó a la ciudadanía a comprar sus flores porque para estos días del mes de octubre y los primeros de noviembre las estarán ofertando, "nosotros nos encargamos de ayudar a la gente y escoger sus flores".
Dijeron que durante el año 2020 y 2021 bajó mucho la venta de todo tipo de flores, debido a la pandemia, pero afortunadamente este año 2022 están saliendo adelante con la producción de Chamula y de Zinacantán, flores que se venderán en el mercado del Norte.
Finalmente, las productoras y vendedores de flores invitaron a la población a visitar la tercera nave del mercado del Norte ahí encontrarán todo tipo de flores además señaló que no hay peligros visitar éste centro de abasto, "vengan al Mercado del Norte, está tranquilo no hay motonetos, así que no tenga miedo de comprar aquí sus flores".
Gobierno Federal atento a la situación de los adolescentes intoxicados, informó Andrés Manuel López Obrador
Gobierno Federal atento a la situación de los adolescentes intoxicados, informó Andrés Manuel López Obrador
-
La investigación a fondo es encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para dar con las causas de lo sucedido.
Mesa de Redacción.
15 de octubre del 2022.- Este viernes desde la conferencia de prensa en la mañanera, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que su gobierno está atento a las investigaciones sobre el caso de adolescentes, que resultaron intoxicados, en varios municipios, como Bochil y Tapachula.
A respuesta expresa, López Obrador reconoció que aún no se tiene un diagnóstico de lo sucedido, en ese sentido agregó que ya se realiza una “investigación a fondo” para dar con las causas de lo sucedido, los trabajos son encabezados por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Indicó que hasta ahora se han manejado al menos dos versiones: la primera que los menores llevaban cocaína en sus termos de agua; y otra que quienes vendían esa droga se enteraron de que habría una revisión de mochilas, por lo que tiraron sus pastillas al tanque de agua.
Cabe recordar que desde la semana pasada, se reportó la intoxicación de los alumnos en el municipio de Bochil, peo también se han dado casos en Tapachula y otros puntos; las niñas y niños intoxicados presentaron náuseas, cefalea, sudoración, dolor estomacal y desmayos, por lo que tuvieron que ser hospitalizados, al menos una docena aún permanecen internados.
Para concluir con el tema, López Obrador señaló que desde hace 40 años o más conoce Bochil y puede asegurar que se trata de una “comunidad buena, trabajadora, dedicada fundamentalmente al campo y al comercio; no han perdido valores culturales, morales, espirituales; no hay mucha desintegración familiar. Entonces se me hace raro”.
Fortalecerá Adán Augusto su posicionamiento político
Fortalecerá Adán Augusto su posicionamiento político
Ciudad de México, 15 de octubre del 2022.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fortalecerá su posicionamiento político a través del diálogo y el consenso en los congresos locales en busca de que sea aprobada la reforma constitucional que extiende hasta el 2028 la ayuda de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública.
Sin duda es una estrategia bien planeada que solo puede esperarse de dos grandes paisanos tabasqueños con alta experiencia política, Adán Augusto López y Andrés Manuel López, viendo el término de la política como un pensamiento que consiste en ayudar al pueblo y combatir la corrupción.
“Vamos a tener un diálogo nacional por la seguridad del pueblo. La seguridad del pueblo de México es prioridad”, ha escrito López Hernández en sus redes sociales. Asimismo, ha advertido que generará un diálogo con las y los legisladores de los estados acerca de la importancia y beneficios de la reforma.
Recordemos que Adán Augusto ha ganado terreno en las preferencias electorales y recientemente mucho más por su oficio político en la Cámara Baja para lograr la aprobación de la reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional, lo que permitirá construir la nación de paz y justicia que tanto anhelamos.
Analistas políticos más atrevidos señalan a Adán Augusto como el “gallo” del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque por respeto a las leyes electorales no lo ha declarado abiertamente. También a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y al canciller Marcelo Ebrard, les guarda un afecto político entrañable sin que lleguen a ser considerados los elegidos.
Con Adán Augusto se tiene garantizada la continuidad de la Cuarta Transformación, por eso han aparecido diversas manifestaciones de apoyo a favor del titular de Segob en distintas entidades federativas, donde lo reciben con porras, música y gritos de: ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente!
Chiapas comparte experiencias que promueven la cultura de reducción de riesgos de desastres
Chiapas comparte experiencias que promueven la cultura de reducción de riesgos de desastres
-
Protección Civil Chiapas participó en paneles virtuales en los cuales expuso las estrategias y programas para la reducción de riesgos
Chiapas, 15 de octubre de 2022.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (DIRRD), la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas participó en diversos conversatorios virtuales, con el propósito de promover una cultura de reducción del riesgo de desastres, incluyendo aspectos de prevención, mitigación y preparación.
En un primer momento, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, intervino en el Foro Nacional de Geociencias “Sistemas de Alerta Volcánica en México y Centroamérica”, organizado por el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), con la ponencia “Comités Comunitarios de Protección Civil ante el peligro volcánico en Chiapas”.
Enfatizó que, en la entidad, por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, existen 9 mil 316 Comités Comunitarios de Protección Civil como parte de una estrategia para crear comunidades resilientes.
Asimismo, a través de un Plan de Prevención y Resiliencia, los Comités Comunitarios de Protección Civil identifican amenazas, mantienen en la memoria histórica de la comunidad los sucesos relacionados con fenómenos perturbadores, identifican vulnerabilidades y capacidades, y realizan acciones de reducción de riesgos.
Lo anterior, permite que estén capacitados ante el riesgo que representan los volcanes activos Tacaná y el Chichón, así como 14 volcanes inactivos. A los comités ubicados se les entrega herramientas, se organizan simulacros de evacuación, entre otras actividades.
Como parte de las actividades,el funcionario estatal participóen el Conversatorio virtual “La Gestión de Riesgos, enfoque de prevención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el cual resaltó la importancia de que cada inmueble cuente con un Programa Interno de Protección Civil operado por una Unidad Interna con capacidades de respuesta.
Además, expuso lo fundamental de implementar acciones de prevención como señalamientos, rutas de evacuación y salidas de emergencias. Contar con los dictámenes de instalaciones eléctricas, de gas L.P. y riesgo estructural. Así como impulsar actividades trascendentales como los simulacros y la operatividad de sistemas de alarma.
Asimismo, a través del Departamento de Planes y Programas, participó en un ciclo de conferencias organizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador, con el tema “La Gestión de Riesgos desde lo local, una cultura de prevención a la población más vulnerable”, compartiendo el Programa Preventivo de Protección Civil PP5 y el componente Comités Comunitarios de Protección Civil.Ahí resaltó que los ciudadanos que integran los comités tienen el conocimiento y la comprensión de los riesgos de su entorno y saben cómo reducirlos.
El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres representa una oportunidad de reconocer los avances logrados hacia la prevención y la reducción del riesgo de desastres y de la pérdida de vidas, medios de sustento, economías e infraestructura básica, de conformidad con el acuerdo internacional para reducir el riesgo de desastres y las pérdidas globales.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea