• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Lunes, 12 Junio 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Entrega Rutilio Escandón reconocimientos al personal de salud por su desempeño durante la pandemia de COVID-19

·         El gobernador les reiteró su agradecimiento y pidió tomar esta experiencia como un ejemplo de que la unidad puede vencer cualquier adversidad

·         El doctor y sobreviviente del COVID-19, Jesús Enrique Gómez destacó la creación de las clínicas de Atención Respiratoria que posicionaron a Chiapas a nivel nacional

·         Se dio por concluida la operación de la clínica que estuvo instalada en el Centro de Convenciones Poliforum Chiapas

 

Tuxtla Gutiérrez, 13 de junio del 2023.- Desde el Centro de Convenciones Poliforum Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento a todas y todos los trabajadores de la salud por la excelente labor que desempeñaron durante la pandemia de COVID-19, e hizo entrega de reconocimientos al personal e instituciones que forman parte del Consejo de Seguridad en Salud.

 

“Atesoramos y guardamos siempre en el corazón y en la memoria a las heroínas y héroes de batas blancas, gracias a las doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros, brigadistas que recorrieron casas y negocios, laboratoristas, camilleros, conductores de ambulancias, a quienes hacían el aseo en las clínicas; mi cariño, afecto y gratitud por todo lo que hicieron, porque cuidaron a sus enfermos de manera profesional y con todo su amor”, acotó.

 

En este centro, que fuera sede de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 en Tuxtla Gutiérrez, que contó con 150 camas, el mandatario pidió no olvidar la experiencia vivida, tener presente la importancia del autocuidado y tomarla como un ejemplo de que la unidad puede vencer cualquier adversidad que se presente por más difícil que sea.

 

“Gracias a este gran pueblo de Chiapas que se cuida, no podríamos avanzar si no tuviéramos un pueblo bueno, trabajador, responsable, inteligente, y qué decir del apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que siempre estuvo pendiente de que no nos faltara nada, mucho menos las vacunas, no faltaron vacunas en todo el país”, enfatizó.

 

Asimismo, reconoció al Ejército Mexicano que colaboró, sobre todo, en la instalación de camas de terapia intensiva; así como a las y los servidores públicos de los tres poderes del Estado y tres órdenes de gobierno que donaron de sus sueldos para comprar medicamentos y alimentos a fin de entregarlos casa por casa a la gente más humilde, igualmente, dijo, al sector empresarial que se solidarizó en estas acciones.

 

En tanto, el doctor y sobreviviente del COVID-19, Jesús Enrique Gómez Cruz, agradeció al gobernador por impulsar la estrategia de crear este tipo de clínicas, pues además de que se evitó un colapso en los hospitales, se atendió debidamente a pacientes con esta enfermedad, logrando obtener el reconocimiento a nivel nacional y posicionar a Chiapas en cuarto lugar como la mejor Clínica de Atención Respiratoria COVID-19.

 

Al mismo tiempo, reconoció a familiares, amigos y, principalmente, al personal médico porque, aseguró, fue una parte fundamental para afrontar la crisis de la pandemia, y por demostrar la pasión, el compromiso y la dedicación a la medicina. “Agradezco al Gobierno del Estado por dotarnos de insumos y al apoyo incondicional del personal médico, sin esto, nosotros no hubiéramos podido salir adelante, tener éxito y reconocimiento a nivel nacional”.

 

Finalmente, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que en este recinto que fue reconvertido, diariamente se estableció un esfuerzo conjunto para salvar vidas, no obstante, apuntó, hoy concluyen estas acciones. Se sumó al reconocimiento a las y los chiapanecos por retomar las medidas preventivas: “Fueron momentos difíciles, hoy rendimos honores a quienes se nos adelantaron y reflexionamos la importancia de cuidar la salud para tener un futuro mejor”.

 

Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez; el coordinador médico del Programa IMSS Bienestar en Chiapas, Roberto Sánchez Moscoso; el presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Mariano Rosales Zuarth; el comandante de la 16 Región Naval, Fernando Alfonso Angli Rodríguez; en representación de la VII Región Militar, el general brigadier y médico cirujano Humberto Ortiz Castañeda.

 

Asimismo, el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcázar Cordero; el comisario de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón; y el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; así como titulares de distintas dependencias estatales.

Published in Portada

Realizan Poder Judicial del Estado y Federal Conversatorio en materia Penal

 

Tuxtla Gutiérrez, 13 de junio del 2023.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, encabezó junto al coordinador de Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito en Tuxtla Gutiérrez, Pedro Guerrero Trejo y el magistrado del Tribunal Colegiado en Material del Trabajo del Vigésimo Circuito, Luis Arturo Palacios Zurita, la inauguración del Conversatorio Primer Encuentro entre Juzgadores de Primera y Segunda Instancia Estatal y Federal 2023. Reflexiones en Materia en Justicia Penal, que se realizó en la Escuela de la Judicatura Federal. 

 

Esta actividad tuvo como finalidad reunir a los juzgadores federales, #juezas y #jueces estatales en materia penal de nuestra entidad, para llevar a cabo un foro de reflexión y análisis en temas jurídicos de la agenda nacional, intercambiando ideas, criterios y experiencias, que son de gran utilidad para la impartición de justicia. 

 

Durante su intervención el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez agradeció al consejero de la Judicatura Federal, Alejandro Sergio González Bernabé, por la confianza para la realización de este Conversatorio, asimismo, a las y los participantes del Poder Judicial Federal por compartir sus conocimientos y experiencias, en este foro que enriquece a ambas instituciones en el quehacer judicial en beneficio de las y los justiciables, así también, reconoció a las juezas, jueces, magistradas y magistrados del estado por su interés en este importante ejercicio. 

 

Finalmente, agregó que se continuarán con estas capacitaciones con el Poder Judicial Federal, como se hizo desde que el entonces presidente del Poder Judicial del Estado y hoy gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, implementó estos productivos encuentros entre ambas instituciones.  

 

En su intervención, el magistrado del Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Vigésimo Circuito, Luis Arturo Palacios Zurita, en su calidad como moderador y parte del panel, se congratuló por la unión de la Federación y el Estado en temas que nutren el conocimiento en materia de impartición de justicia y abren los diálogos entre tribunales, lo que permite impartir justicia con mayor sensibilidad y acercamiento a la sociedad. 

 

Mientras que el coordinador de Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito en Tuxtla Gutiérrez, Pedro Guerrero Trejo, reconoció al magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, por la buena voluntad e interés en llevar a cabo este Primer Conversatorio entre ambas instituciones judiciales, e invitó a las y los participantes a expresarse y debatir en total libertad y respeto.  

 

En la mesa de debate por parte del Poder Judicial de la Federación estuvieron: el juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chiapas con Residencia en Cintalapa, Eligio Valdenegro Gamboa; el juez del Centro de Justicia Penal Federal del Estado con Residencia en Cintalapa, Jorge Arturo Acero Díaz; juez Primero de Distrito de Amparo y Juicio Federales en el Estado de Chiapas, Alex ConradHayton Herrera; el magistrado presidente del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito, Fidel Quiñones Rodríguez y el magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito, Jorge Mason Cal y Mayor. 

 

Mientras que, la mesa del Poder Judicial del Estado estuvo integrada por la jueza de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla El Amate, Ana Lilia Portela Hernández; el asesor de Presidencia, Faustino Guerrero Posadas; el juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla El Amate, Jesús Trinidad Bautista Villarreal; el magistrado presidente del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal, Zona 01 Tuxtla, Rigoberto Bernardino Montoya García; la jueza de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Chiapa de Corzo, Martha Patricia Maldonado Utrilla; jueza de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Chiapa, Cintalapa y Tuxtla “El Amate”, Jenny Guadalupe Espinosa Trejo; y el juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Huixtla, Rafael Flores Rodríguez. 

 

Además de la asistencia y participación de juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado de Chiapas en materia Penal, que participaron activamente durante el intercambio de ideas y opiniones. 

Published in Portada

Helmer Ferras entrega becas para Estancias científicas de verano a estudiantes

·         Fueron beneficiados 65 estudiantes, 33 de nivel medio superior y 32 de nivel superior

 

Tuxtla Gutiérrez, 13 de junio del 2023.- Con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y la formación de recursos humanos enfocados a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, el titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Helmer Ferras Coutiño, entrego 65 becas a estudiantes chiapanecos que realizarán el Verano de Estancias Científicas 2023.

 

En las instalaciones del Planetario Tuxtla, Helmer Ferras Coutiño, acompañado de María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), entregaron los cheques a las y los jóvenes de educación media superior y superior provenientes de diferentes municipios de la entidad, como Tuxtla Gutiérrez, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Tapachula, Jiquipilas, Cintalapa, entre otros lugares.

 

Las y los beneficiados del nivel medio superior fueron 19 mujeres y 14 hombres y en el caso del nivel superior fueron 16 hombres y 16 mujeres de estos últimos 28 harán estancia de verano nacional y 4 en modalidad  internacional. 

 

Ferras Coutiño destacó que en un hecho inédito en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas se inició el otorgamiento de becas a estudiantes de preparatoria para fortalecer o definir su interés por la carrera elegida.

 

“Nunca en ningún gobierno del país se ha becado a estudiantes de prepa, los esfuerzo se enfocan a universitarios, pero la visión de nuestro gobernador va más allá y se ha ampliado ese beneficio a las y los jóvenes de media superior para fortalecer las vocaciones de investigación científica desde la juventud”, señaló.

 

Por su parte, María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del IEPC se congratuló porque los recursos derivados de multas a partidos políticos generadas por incumplimiento a la Ley están siendo dirigidos para el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en Chiapas y desde la llegada de Helmer Ferras al ICTI han sido invertidos de forma clara y transparente para los fines a los que fueron dispuestos.

 

Los recursos con los que realizarán estancias científicas en sus vacaciones de verano a diferentes universidades locales, nacionales e internacionales, así como centros de investigación o empresas públicas y privadas.

 

Las becas oscilan de los 4 mil pesos a estudiantes que quedan en su mismo municipio, 7 mil a quien va a otro estado y hasta 35 mil pesos a 4 personas que harán su estancia de verano en otro país, nacional e internacional también se les proporciona sus gastos de transporte aéreos o terrestres.

 

A este evento asistió Juana Cruz Cancino, directora del Instituto Tecnológico Superior campus Cintalapa; Hernando Hiram Mendoza Reyes, director de la Escuela Preparatoria No. 2 del Estado; Martha Consuelo Pérez Guillen, directora  de la Escuela de Licenciatura en Educación Preescolar “Bertha Von Glumer Leyva; así como familiares, compañeros  y asesores de los beneficiados, así como Brenda Jiménez Gordillo, directora de Fortalecimiento Científico y Tecnológico del ICTI.

Published in Portada

Alumnas y alumnos del CBTIS 92 participan en la plática sobre "derechos humanos y masculinidades positivas"

 

San Cristóbal, 13 de Junio del 2023.- El H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos acudió a la escuela CBTIS 92, a impartir  la plática denominada "Derechos Humanos y Masculinidades Positivas", dirigida a  estudiantes de Cuarto "A" del área de Laboratorio y Cuarto "A" del área de mecánicos de esta institución con el fin de sensibilizar y concientizar a las y los jóvenes sobre estereotipos y prejuicios que generan violencia  hacia las mujeres.

 

Hablar de masculinidades positivas es hablar de un nuevo modelo de masculinidad por su carácter antisexista y antihomofóbico, ayudando a los hombres a aprender comportamientos saludables, fomentando la empatía, respeto e igualdad hacia las mujeres.

 

En entrevista con la Responsable de esta dependencia Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, comentó que como parte de la promoción y difusión de derechos humanos y en atención al programa de reconstrucción del tejido social, a través de la Defensoría se está llevando a cabo pláticas informativas a las y los adolescentes  para que conozcan qué son los derechos humanos y como una masculinidad positiva libre de prejuicios, con respeto y empatía puede evitar violencia de género, al ser conocedores de cuáles son sus derechos, las y los jóvenes tienen las herramientas necesarias para alzar la voz cuando sientan que están siendo vulnerados en sus derechos o si están sufriendo algún tipo de violencia.

 

Así mismo se entregó folletería con información sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes y un violentómetro para que conozcan  que conductas son consideradas cómo violentas, conductas que no son permitidas y que deben ser denunciadas ante sus maestros y ante sus padres o tutores, prevenir la violencia  es tarea de todos y todas.

 

Agradecemos a la Mtra. Emilia Cortés González Jefa de la oficina de orientación educativa por las facilidades brindadas para realizar esta actividad.

Published in Portada

Llama presidente López Obrador a priorizar la unidad en Morena y evitar divisiones

 

 

Mesa de Redacción.  

Ciudad de México, 13 de junio del 2023.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador llama a cerrar filas en Morena, ante el próximo proceso electoral de 2024.  

 

Desde su gira por la Huasteca, el ejecutivo Federal expresó “una vez que ya esté la encuesta, que se sepa quién está mejor posicionado, a cerrar filas, a unirnos. Nada de divisiones”. 

 

Y continuó expresando: “ya no hay tapado, ni destapes; ¡ya no hay cargada!”, posteriormente condenó a la cargada como recriminación a las prácticas del pasado, en ese sentido, lamentó que “todavía hay algunos que están esperando una señal, cuál es la línea. Se van a quedar esperando, la señal es la que va a dar el pueblo”. 

 

Pero eso sí, advirtió, en cuanto salga la encuesta “ahí sí voy a pronunciarme a favor del que gane. Así voy a actuar”. 

 

En esta gira de trabajo por los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, López Obrador realizó un balance del viraje a la política social que ha caracterizado a su gobierno. Sin incrementar los impuestos, sin gasolinazos, ni endeudamiento, destacando que el presupuesto ha rendido para fortalecer los apoyos a sectores populares. 

 

“La clave está en no permitir la corrupción. Eso es lo que tiene enojado a Fox porque recibía 5 millones de pesos mensuales. ¡Se acabó!, ya vendimos el avión presidencial, ya no hay Estado Mayor”. López Obrador retomó las reivindicaciones de las acciones para desmontar los privilegios de la élite política del pasado. 

 

Posteriormente destacó las cifras de las partidas y los beneficiarios de las pensiones de adultos mayores y discapacitados, las becas para estudiantes, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.  

 

Para concluir, Andrés Manuel López Obrador destacó que, ante la inminente conclusión de su período, es necesario apretar el paso.  “Se han construido ya 2 mil 200 sucursales del Banco del Bienestar y se edificarán 500 más. Este año tienen que estar operando las casi 3 mil sucursales, llevamos mil 500 operando. Necesitamos aplicarnos más para eso”, finalizó. 

 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto