• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Martes, 13 Junio 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Atestigua Rutilio Escandón convenio a favor de personas adultas mayores o enfermas, privadas de su libertad

·         El PJE, la FGE y la SSyPC firmaron el Convenio de Colaboración Interinstitucional por Criterios de Política Penitenciaria con Fines Humanitarios para la Liberación de Sentenciados

·         El gobernador celebró que Chiapas evolucione en materia penitenciaria con una política humanitaria a través de instrumentos jurídicos

 

Chiapas, 14 de junio del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas fungió como testigo de honor del Convenio de Colaboración Interinstitucional por Criterios de Política Penitenciaria por Fines Humanitarios para la Liberación de Sentenciados, que tiene el objetivo de beneficiar a personas adultas mayores y/o con enfermedades crónico-degenerativas o terminales, que se encuentran privadas de su libertad.

 

Luego de la firma de este convenio entre el Poder Judicial del Estado (PJE), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el mandatario celebró que Chiapas evolucione en este importante asunto de las personas que sufren por salud dentro de los reclusorios, a través de instrumentos jurídicos como es el artículo 18 constitucional, que da la pauta para atender de forma humana el sistema penitenciario.

 

“Este documento nos reafirma la voluntad de las y los servidores públicos en este ámbito, de seguir cumpliendo con una verdadera justicia para todas y todos; hoy que tenemos un gobierno emanado del pueblo, que trabaja por el pueblo, no perdamos esa posibilidad de buscar los mejores caminos y mecanismos para cumplir con nuestro deber, eso es la consolidación de la Cuarta Transformación”, manifestó.

 

Asimismo, resaltó los resultados de la Mesa de Reconciliación al dar oportunidad a personas que, luego de haber recobrado su libertad, están abonando no solamente a la economía de Chiapas, sino a su familia como una experiencia de vida para motivar a la gente a establecer una vida en paz, lo que, dijo, ayuda a la entidad y al país. 

 

“Por eso, sigamos empujando por ese lado, ayudando a la gente. Hay personas que tienen ya la mayor parte de su vida sin poder salir de las cárceles y que, sobre todo, han procurado prepararse, hacer lo que le recomienda el marco normativo, y creo que es tiempo de que puedan recobrar lo más importante del ser humano que es su libertad”, apuntó.

 

A su vez, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, sostuvo que Chiapas será uno de los primeros estados que suma esfuerzos de colaboración en la implementación de esta política. “La liberación humanitaria es un beneficio que otorga el Estado y brinda una esperanza; con estas acciones Chiapas está a la vanguardia en la preliberación por criterios de política penitenciaria".

 

Destacó el compromiso de las instituciones de que, desde el ámbito de sus competencias, desarrollen a la brevedad acciones para implementar la liberación a través de estos criterios con fines humanitarios, con las directrices establecidas en la Ley Nacional de Ejecución Penal.

 

El magistrado Guillermo Ramos agregó que comenzarán estos trabajos mediante la Mesa de Reconciliación a fin de tener los primeros resultados que deriven de este convenio, y que en el próximo evento de liberación humanitaria representen una esperanza para mujeres y hombres que se apeguen a esta política.

 

Asistieron: el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa; los representantes de la 31 Zona Militar, Pedro Hernández Félix; y de la 16 Región Naval, Héctor Daniel Valencia Díaz; los consejeros del Poder Judicial del Estado, Omar Heleria Reyes, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; las y los magistrados de Ponencia “B” de la Sala de Especialidad en Justicia para Adolescentes Berriozábal, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero; y de la Primera Sala Regional Colegiada en Materia Civil Zona 01 Tuxtla, Guillermo Horacio Esponda Orantes.

 

Asimismo, las y los magistrados presidentes de la Ponencia “A” de la Primera Sala Regional Colegiada en Materia Penal Tuxtla, Isela Martínez Flores; del Pleno de Distrito y de la Ponencia “A” de la Segunda Sala Regional Colegiada en Materia Penal Tuxtla, Rigoberto Bernandino Montoya García; la presidenta de la Comisión de Derechos humanos del Congreso del Estado, diputada Citlaly Isabel de León Villard; el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Miguel Alarcón García; y el vocero de la Mesa de Reconciliación, Rafael León González, entre otros.

Published in Portada

Eduardo Ramírez, líder de Morena en el Senado

·         Primer chiapaneco en ocupar los dos mayores cargos en el Senado República

 

Ciudad de México, 14 de junio del 2023.- El senador Eduardo Ramírez Aguilar fue elegido como coordinador parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

 

En reunión de todos los integrantes del grupo parlamentario de Morena nombraron al legislador chiapaneco como líder de su bancada en el Senado y presidente de la Jucopo, en sustitución de Ricardo Monreal, quien dejará al cargo el próximo viernes 16 de junio para participar en la contienda presidencial de Morena. 

 

Tras concluir el consenso, el senador Ricardo Monreal Ávila anunció: “Los senadores y senadoras del grupo parlamentario de Morena, e incluso participaron algunos de nuestros aliados y por unanimidad de todo el grupo hemos aprobado que el próximo coordinador y presidente de la Jucopo recaiga en Eduardo Ramírez”.

 

Asimismo Monreal Ávila afirmó que “se puso por delante el interés general, se puso por encima de cualquier interés personal, la unidad del grupo; podemos expresar categóricamente que Morena está más unido que nunca, que Morena está fortalecido y que como coordinador del grupo parlamentario de Morena (de aquí al viernes) me voy tranquilo, porque en manos de Eduardo Ramírez, de César Cravioto, de Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, va a haber un trabajo eficaz, leal al presidente de la República, al licenciado López Obrador y a Morena”.

 

En este sentido, el ahora líder de Morena en el Senado dijo "quiero agradecer la confianza de todos mis compañeros senadores y mis compañeras senadoras de la República Mexicana por darme este voto de calidad, voy a honrar los principios de la cuarta transformación, seré un defensor e impulsor de la agenda legislativa del presidente Andrés Manuel López Obrador; con nuestra llegada como líder de Morena en el Senado se fortalece aún más el proyecto de Chiapas, vamos a seguir cerrando filas para que la cuarta transformación sea una realidad en el 2024, tanto en México como en nuestro bello y querido pueblo que es Chiapas".

 

Cabe destacar que el senador Eduardo Ramírez es el primer chiapaneco en ocupar los dos mayores cargos en el Senado República.

 

Es necesario precisar que según la Función Legislativa en el Senado de la República la Jucopo es "un órgano colegiado en el que se impulsan entendimientos y convergencias para alcanzar acuerdos que permitan el cumplimiento de las facultades que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos asigna a la Cámara de Senadores".

 

La Ley Orgánica del Congreso en su artículo 80 menciona que "la Junta de Coordinación Política expresa la pluralidad de la Cámara y en tal carácter es el órgano colegiado en el que se impulsan entendimientos y convergencias para alcanzar acuerdos que permitan el cumplimiento de las facultades que la Constitución asigna a la Cámara".

 

Asimismo, en su artículo 82 establece las atribuciones de la Jucopo, entre las que destaca: "Impulsar la conformación de acuerdos relacionados con el contenido de las propuestas, iniciativas o minutas que requieran de votación por el Pleno, a fin de agilizar el trabajo legislativo; presentar al Pleno, por conducto de la Mesa Directiva, propuestas de puntos de acuerdo, pronunciamientos y declaraciones de la Cámara que signifiquen una posición política de la misma".

 

Es así como la Cámara de Senadores dejó en manos del senador Eduardo Ramírez esta responsabilidad al frente del máximo órgano colegiado en el Senado, donde como presidente tendrá la atribución de "promover la adopción de los acuerdos necesarios para el adecuado desahogo de la agenda legislativa de cada periodo de sesiones; proponer a la Junta el proyecto de programa legislativo para cada periodo de sesiones y el calendario del mismo; asegurar el cumplimiento de los acuerdos de la Junta", entre otras.

Published in Portada

Gobierno de Chiapas atiende oportunamente a la Sección 40 del SNTE

 

Tuxtla Gutiérrez, 14 de junio del 2023.- La transformación que se vive en la entidad viene acompañada de la sensibilidad y visión que tiene el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para atender y resolver las necesidades del magisterio chiapaneco.

 

En este sentido, gracias a las finanzas públicas fuertes, estables y al proceso de austeridad y ahorro que se aplica desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, en coordinación con el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), da cumplimiento a la compactación de la pensión en un sólo concepto, para pagos de aguinaldos a personal pensionado de la Sección 40 del SNTE.

 

En reunión celebrada con la presencia del dirigente de la Sección 40, Obed Balderas Tovilla, el director general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afirmó que hoy por hoy, el magisterio tiene la atención y respeto del Gobierno Estatal, porque reconoce su papel invaluable y la vocación social que desarrollan.

 

“Derivado del trabajo financiero que hemos realizado en estos cuatro años y medio de gobierno, las dependencias y organismos del estado han priorizado el uso responsable de los recursos públicos, como lo ha hecho el ISSTECH, que ahora tiene estabilidad y se ha renovado financieramente, pudiendo hacer frente a este compromiso”.

 

Tras agradecer la atención inmediata, la voluntad al diálogo y el conjunto de esfuerzos del gobierno, el líder de la Sección 40 reconoció la labor que ha realizado Javier Jiménez Jiménez al enderezar las finanzas del estado y fortalecerlas para atender las necesidades de todos los sectores.

 

Finalmente, el director del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez, dijo que este acto de justicia social permitirá elevar la calidad de vida de más de 11 mil 600 pensionados.

Published in Portada

20 normalistas de Manuel Larrainzar fueron expulsados en San Cristóbal

·         Acusados de realizar disturbios dentro de la institución

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 14 de junio del 2023.- Alumnos y padres de familia de la Escuela Normal Bilingüe Lic. Manuel Larránzar, la noche de éste lunes se manifestaron frente a la institución quedando encerrados varios docentes, así como personal administrativo y alumnos que estaban recibiendo clases, con la finalidad de pedir una explicación del motivo de la expulsión de 20 alumnos de esta normal pero les informaron que la directora no se encontraba, mientras personal administrativo, docentes y alumnos que se encontraban en el exterior se retiraron horas después sin incidentes.

 

Y es que los alumnos que fueron expulsados por la directora del plantel Onelia Hernández Torres, estaban acusados de generar violencia dentro de la normal y que los alumnos en ese momento estaban exigiendo que se les informe quien sustrajo los uniformes que habían desaparecido en una bodega de la citada normal.

 

Dijeron que el pasado 9 de junio salió una lista donde le informan la de expulsión de 20 alumnos del turno vespertino en educación primaria, por lo que  los padres de familia y más de 50 alumnos se manifestaron en las dos entradas principales de la Escuela Normal, al no ser atendidos se retiraron del lugar.

 

Finalmente dijeron que, si no son atendidos por la directora tomarán otras medidas más drásticas, porque los alumnos expulsados únicamente estaban manifestándose por la desaparición de los uniformes y que hasta el momento no le han dado una explicación donde quedaron los uniformes que estaban destinados para la comunidad estudiantil, más tarde los docentes, personal administrativo y alumnos que estaban recibiendo clases se retiraron, la mañana de ayer martes recibieron clases  los alumnos del turno matutino sin incidentes.

Published in Portada

Incrementa número de donantes de sangre después del Covid

 

Félix Camas. 

San Cristóbal, 14 de junio del 2023.- En el marco del Día Mundial del Donante, el servicio de transfusión hospitalario con centro de colecta de sangre del Hospital de la Mujer de esta ciudad, llevó a cabo una jornada de actividades, logrando tener hasta este momento 35 donantes voluntarios, y en promedio se tienen arriba de 535 al año. 

 

Al respecto, Julio César López Cancino, responsable y jefe de área de transfusión hospitalario, dijo que están retomando estas actividades que se limitaron luego de la pandemia por Covid, pero el año anterior lograron tener a 536 donadores voluntarios, lo cual ayudó a esas mujeres que llegan a este hospital con hemorragias obstétricas, y niños que lo requieren. 

 

Comentó que a los donantes se les extrae 455 milímetros, lo que en 24 horas se recuperan, y no pueden donar personas mayores de 65 años, con problemas cardiacos, “es un poco más amplio ahora para los donantes”. 

 

“Pueden donar de 18 a 65 años que estén sanos, las personas con hipertensión ya pueden donar, si tienen su tratamiento controlado pueden hacerlo, al igual que los diabéticos ya pueden donar, antes no se les permitía a la gente de hepatitis, si les dio antes de los 10 años pueden donar, tatuajes después de un año ya lo pueden hacer”, finalizó. 

 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto