• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Miércoles, 14 Junio 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Ante el hartazgo de normalistas colonos de Plan de Ayala condenan nuevamente actos de violencia, en Tuxtla

·         Advirtieron que avanza el proceso de la consulta ciudadana para reubicar a la Escuela Normal Rural Mactumactzá 

 

Tuxtla Gutiérrez, 15 de junio del 2023.- Ante el hartazgo por el vandalismo de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, habitantes de la colonia Plan de Ayala Ampliación Norte, en Tuxtla Gutiérrez, condenaron nuevamente los actos de violencia que han hecho los “alumnos” en los últimos días en la capital y reiteraron la solicitud general de reubicar a la institución educativa.

 

En representación de más de cinco mil habitantes, el presidente de la Mesa Directiva del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Plan de Ayala, Darinel Ruiz Flores, lamentó que no haya voluntad de los “estudiantes”, pues el Gobierno del Estado invierte por cada normalista la cantidad de 14 mil 886 pesos mensuales para su formación educativa, alimentación y herramientas complementarias. 

 

Y es que los colonos exhibieron un documento oficial en que la Escuela Normal Rural Mactumactzá recibió para el ejercicio 2021 y 2022, de los Gobiernos del Estado y Federal, la cantidad de 117 millones 796 mil 220 pesos y 97 millones 711 mil 494 pesos, respectivamente, por alimentos, becas, uniformes, internet, prácticas, cursos, festejos de aniversario, material didáctico, transporte, gasolina, entre otros conceptos.

 

Al recordar que en noviembre del 2022 los colonos se organizaron para liberar la obra del Doble Paso a Desnivel que los normalistas tenían tomada por varias semanas, Darinel Ruiz lamentó que las familias de Tuxtla Gutiérrez, pero principalmente los vecinos de la zona, vivan en zozobra y temor, porque los alumnos queman vehículos, petardos, realizan bloqueos y vandalizan edificios públicos y privados, sin que nadie les diga nada.

 

Advirtió que avanza el proceso de la consulta ciudadana para reubicar a la Escuela Normal Rural Mactumactzá, a través del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, para que se realice un plebiscito y sea el pueblo quien determine la reubicación de plantel a otro municipio, toda vez que esa escuela es rural y la "Mactu" está en la capital.

 

Finalmente, Darinel Ruiz pidió a las autoridades restablecer el Estado de Derecho, pues lo único que quieren, dijo, es vivir en paz y tranquilidad.

Published in Portada

Rutilio Escandón reconoce y felicita a ganadores de Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas

·         El gobernador sostuvo que además de motivar la convivencia escolar y el desarrollo intelectual, estas actividades permiten a las niñas, los niños y jóvenes fortalecer sus conocimientos

·         Resaltó que se está abriendo brecha para que este tipo de acciones escolares que durante muchos años se dejaron de realizar, ahora estén de vuelta

·         Refrendó el compromiso de seguir invirtiendo en educación para garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo en óptimas condiciones

 

Chiapas, 15 de junio del 2023.- En la entrega de reconocimientos a las y los ganadores del Primer Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de retomar este tipo de iniciativas académicas, porque además de motivar la convivencia escolar y el desarrollo intelectual, permiten a las niñas, los niños y jóvenes fortalecer sus conocimientos y capacidades.

 

Durante este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario felicitó el desempeño de las y los estudiantes galardonados, así como de las autoridades federales y estatales de educación, a directivos de los planteles educativos públicos y privados, maestras y maestros, y a las madres y los padres de familia por sumarse a estas acciones que incentivan los conocimientos científicos y las vocaciones de la niñez y juventud chiapaneca.

 

“Mi reconocimiento a las niñas, los niños y jóvenes del Primer Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas 2023; ustedes están abriendo brecha para que este tipo de actividades académicas que durante muchos años se dejaron de realizar, ahora estén de vuelta. Estamos convencidos de que si continuamos con estas dinámicas se estimulará el estudio de las ciencias y el desarrollo de nuevos talentos”, apuntó.

 

Escandón Cadenas subrayó que la educación es uno de los temas prioritarios de este gobierno, por ello refrendó el compromiso de seguir invirtiendo en este rubro, con el objetivo de brindar a estudiantes y docentes espacios escolares de calidad y las herramientas necesarias para garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo en óptimas condiciones.

 

La secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, detalló que, de los 416 estudiantes participantes, resultaron 10 ganadores en el nivel de primaria, 15 de secundaria y 15 de escuelas preparatorias, telebachillerato, centros de bachilleratos estatales, así como de CECyTE, Cobach y Conalep. Expresó su reconocimiento a la comunidad estudiantil y personal docente, porque este triunfo, dijo, es el resultado del trabajo comprometido que ejercen día a día en las escuelas.

 

Señaló la labor fundamental de las madres y padres de familia por inculcar hábitos de estudio, disciplina y dedicación desde casa. “Estos 40 jóvenes representan la niñez y juventud de Chiapas, felicidades por estos resultados. Los invitamos a seguir adelante y continuar en el rumbo de la educación”.

 

A su vez, Renata Gómez Utrilla, alumna de la Escuela Secundaria Técnica Número 65, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por apoyar a la educación. “Las y los que hemos puesto nuestra energía y empeño para representar a nuestras escuelas, valoramos su respaldo; es una experiencia única y emocionante, y una muestra de que es posible alcanzar lo que nos propongamos, gracias a nuestros padres, maestros, escuela y compañeros”.

 

Estuvieron presentes: El director general del Conalep, Carlos Aymer Albores Constantino; el director general del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa, Roberto David Vázquez Solís; la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; el director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón y el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Luis Escandón.

Published in Portada
Jueves, 15 Junio 2023 13:27

Atacan instalaciones de IEPC Chiapas

Atacan instalaciones de IEPC Chiapas 

  • Condena el Consejo General los hechos violentos 

Tuxtla Gutiérrez, 15 de junio del 2023.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, informa que siendo las 02:55 horas de este miércoles 14 de junio, un grupo de aproximadamente 20 personas encapuchadas, arribaron al edificio del órgano electoral ubicado sobre el periférico sur poniente de la ciudad capital, dónde causaron destrozos en los cristales del inmueble y el portón principal. 

 

Cabe señalar que al reporte del personal del IEPC, posteriormente arribaron al lugar elementos de seguridad pública y de la Fiscalía del Estado, para realizar el peritaje correspondiente. 

 

Hasta el momento se reporta una persona de vigilancia con lesiones menores y diversas  afectaciones materiales. 

 

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana condena estos hechos de violencia y se pronuncia por el diálogo civilizado cómo la única vía para encontrar solución a las diferencias. Asimismo exige a las autoridades medidas de seguridad que garanticen la tranquilidad y la integridad de las y los ciudadanos. 

 

El órgano electoral local continuará informando sobre los hechos. 

Published in Portada

Vehículo militar se accidenta en el municipio de Chalchihuitán deja dos militares lesionados

 

Freddy Morales

Chalchihuitán, 15 de junio del 2023.- Un vehículo militar se accidentó sobre el tramo carretero estatal Chalchihuitán-Chenalhó, cuándo escoltaban una unidad para el pago de becas en el primer municipio en mención, después del accidente fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil.

 

De acuerdo a los datos proporcionados por los habitantes señalaron que ante el mal estado que se encuentran las carreteras en este municipio y que presuntamente a la unidad no le respondieron los frenos, aunado a que el pavimento se encontraba mojado fueron  los posibles causantes de ésta volcadura dejando tirada la unidad en la cinta asfáltica.

 

El accidente se registró ayer miércoles cuándo se trasladaban a la comunidad Chiquinshulum el cual resultaron dos militares lesionados, los mismos soldados auxiliaron a los lesionados y más tarde se presentó protección civil.

 

Eulises de Jesús de 22 años de edad y Brian Enrique de 24 años son los nombres de los soldados quienes sufrieron lesiones en su anatomía, en el lugar les brindaron los primeros auxilios, minutos después fueron trasladados a la base militar que mantienen en el municipio de Chenalhó y más tarde trasladados al hospital de la Sedena en Rancho Nuevo.

 

Se sabe que los elementos pertenecen al 13 batallón de infantería con sede en el cuartel militar de Rancho Nuevo el cual viajaban en la unidad número 0813306, hasta la tarde de ayer miércoles la unidad continuaba en el lugar en espera de una grúa para levantarla y retirarla del lugar.

Published in Portada

Olas de calor se deben a presencia de “El Niño”: Especialistas UNAM 

  • Advirtieron que durante los próximos 15 días persistirán las altas temperaturas. 

W Radio.  

Ciudad de México, 15 de junio del 2023.- Las olas de calor se definen por periodos de varios días consecutivos (tres o más días) con temperaturas elevadas en distintos lugares (de 24 a 30 grados) donde la temperatura mínima también es elevada, señaló la integrante del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, Graciela Binimelis de Raga. 

 

Al participar en la conferencia ¿Qué ondas con el calor en México? organizada por la UNAM, la especalista refirió que de acuerdo a estudios realizados con antelación los meses con mayor número de horas de calor son abril y mayo, seguido por marzo y junio con menor incidencia, aunque su duración es variable señalo Binimelis de Raga. 

 

"La duración de la solas es variable pero el periodo que decíamos que contabilizaba el doctor Jáuregui de más de tres días; el periodo que tiene más frecuencia es un periodo entre tres y seis días comparado con períodos más largos que son mucho menos frecuentes no y entonces sabemos que la frecuencia de la zonas de calor por décadas han aumentado y eso es algo que él ya mostraba en ese momento", refirió la especialista. 

 

Por su parte el doctor Benjamín Martínez López investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la UNAM, dijo que estamos en presencia del desarrollo de la fase cálida del fenómeno atmosférico llamada "El Niño", pero que hasta la fecha es un evento con menor magnitud que los eventos "Niño" más intensos en los últimos 41 años, así que no se puede afirmar que estemos ante un evento "Niño" de intensidad excepcional. 

 

"Hay un evento El Niño que es la fase cálida y está en desarrollo y hasta la fecha es un evento con menor magnitud que los eventos niño más intensos de los últimos 41 años así que no se puede afirmar que estemos ante un evento niño de intensidad excepcional" la información disponible analizada sugiere que una celda meridional de convección regional podría estar relacionada con las altas cuestiones persistentes responsables de las olas de calor recientes estas celdas pudieran tener su origen en las anomalías de la TSM de la temperaturas del mar localizadas al norte del Ecuador en el Océano Pacífico ecuatorial oriental", aseguró el especialista. 

 

En su oportunidad el doctor Víctor Manuel Torres Puente especialista en Meteorología Tropical advirtió que debido a lo anterior durante los próximos 15 días tendremos temperaturas muy altas. 

 

"Hay condiciones establecidas ya de El Niño ya estamos en la presencia de una fase no convectiva que va a persistir y que durará aproximadamente durante 10 a 15 días, los pronósticos nos dicen que entre los días del 1 al 5 sigue esta condición, en 6 a 10 sigue la misma condición incluso de 11 a 15 sigue la misma condición en la cual tenemos condiciones de subsistencia y con esto se impide el desarrollo de nubes y lo cual es importante en el sentido de que la gente tiene que tener mayores condiciones para afrontar esta situación asociada a calores", finalizó el especialista. 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto