Horoscopos
Ediciones Impresas
Después de casi 3 días liberan a retenidos en Oxchuc
Después de casi 3 días liberan a retenidos en Oxchuc
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 20 de marzo del 2021.- Luego de mantener un bloqueo en la comunidad El Muro de Oxchuc, se llegó a un acuerdo con las autoridades municipales, para hacer efectivo el pago de los recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), por lo que se liberó la carretera, así como a las personas que se encontraban retenidas.
También se levantó el bloqueo en la comunidad Buena Vista y se liberó la patrulla que también se encontraba retenida y es que aseguraron llegaron a un acuerdo para pagar el monto de 9 mil pesos por persona que corresponde al Copladem, aunque no se especificó la fecha en la que se entregarán los recursos.
Hasta el momento el presiente Alfredo Sántiz Gómez no ha explicado cómo se dará el pago del Copladem, recurso que es repartido a los pobladores, y no para obras sociales.
Quienes encabezaban la protesta son integrantes de la Organización de Comunidades y Barrios Unidos de Oxchuc encabezados Samuel Méndez Gómez y Marcos Méndez Gómez.
Después de casi 3 días liberan a retenidos en Oxchuc
Después de casi 3 días liberan a retenidos en Oxchuc
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 20 de marzo del 2021.- Luego de mantener un bloqueo en la comunidad El Muro de Oxchuc, se llegó a un acuerdo con las autoridades municipales, para hacer efectivo el pago de los recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), por lo que se liberó la carretera, así como a las personas que se encontraban retenidas.
También se levantó el bloqueo en la comunidad Buena Vista y se liberó la patrulla que también se encontraba retenida y es que aseguraron llegaron a un acuerdo para pagar el monto de 9 mil pesos por persona que corresponde al Copladem, aunque no se especificó la fecha en la que se entregarán los recursos.
Hasta el momento el presiente Alfredo Sántiz Gómez no ha explicado cómo se dará el pago del Copladem, recurso que es repartido a los pobladores, y no para obras sociales.
Quienes encabezaban la protesta son integrantes de la Organización de Comunidades y Barrios Unidos de Oxchuc encabezados Samuel Méndez Gómez y Marcos Méndez Gómez.
Continúe bloqueo en Oxchuc, ya quemaron dos camionetas
Continúe bloqueo en Oxchuc, ya quemaron dos camionetas
Freddy Morales.
Oxchuc, 19 de marzo del 2021.- La noche del miércoles retuvieron a empleados del ayuntamiento de Oxchuc y bloquearon la carretera para exigir al presidente municipal Alfredo Sántiz Gómez, el pago en efectivo del Copladem.
Funcionarios municipales y policías del Ayuntamiento de Oxchuc, fueron retenidos por habitantes de la comunidad El Corralito, quienes también mantienen un bloqueo total en la carretera Ocosingo-San Cristóbal en el kilómetro 194, a la altura de la comunidad Buena Vista, esto por el incumplimiento del pago del Copladem con la cantidad de 9 mil pesos a cada habitante.
De acuerdo con información de las autoridades, fue alrededor de las 16:00 horas de este miércoles cuando empleados municipales, pagadores del Programa Bienestar, policías estatales y Guardia Nacional regresaban de las comunidades Mesbilja y Espuilja, luego de realizar el pago de las becas "Benito Juárez", estos fueron interceptados por un grupo de 50 personas quienes les cerraron el paso y retuvieron a los cinco funcionarios del ayuntamiento, dejando libre a quienes los acompañaban.
Entre los retenidos se encuentran: el Quinto Regidor, Jesús López Jiménez; el director de la Policía Municipal, Sebastián Santiz López, con dos elementos más, así como Tomás López Méndez, secretario particular del alcalde municipal de Oxchuc.
Los manifestantes indicaron que la retención de los funcionarios se debe a que el presidente municipal de Oxchuc, Alfredo Sántiz Gómez, pospuso la fecha del pago del Copladem, el cual sería entregado el jueves 8 de marzo, y a pesar de haber sido plasmado en una minuta de acuerdos con autoridades estatales no cumplió.
Expresaron que el edil reagendó la entrega de este apoyo para el día 3 de abril, con el argumento de que no hay dinero para realizar el pago, ante esta situación indicaron que hasta que no reciban el pago no liberarán a los retenidos.
Cabe destacar que, ante la falta de atención de las autoridades locales, a eso de las 21:50 horas del miércoles, tomaron la decisión de bloquear la carretera, por la madrugada de ayer jueves los inconformes incendiaron dos unidades, se supo que una de ellas es a la empresa Barcel mientras la otra unidad se desconoce de qué empresa pertenece, los conductores fueron obligados a bajar de la unidad y les permitieron retirarse de la zona.
Hasta las 15:15 horas del jueves, aún continuaban retenidos los funcionarios, así como el bloqueo carretero permanecía instalada por más de 150 campesinos.
OTRA VEZ, Bloquean carretera y retienen a empleados del ayuntamiento de Oxchuc
OTRA VEZ, Bloquean carretera y retienen a empleados del ayuntamiento de Oxchuc
Oxchuc, 18 de marzo del 2021.- A las 20:50 horas de este miércoles un grupo aproximado de 150 personas de la Organización de Comunidades y Barrios Unidos de Oxchuc, encabezado por Samuel Méndez Gómez y Marcos Méndez Gómez, realizaron un bloqueo total en el kilómetro 194 de la carretera Ocosingo-San Cristóbal a la altura de la comunidad Buena Vista.
Los inconformes exigen al presidente municipal Alfredo Santiz Gómez, el pago de apoyos 2020 que asciende a un monto de 9 mil pesos por persona, ya que les cambiaron la fecha de entrega de los recursos hasta el día 1, 2 y 3 de abril.
Así también este grupo retuvo al quinto regidor Jesús López Jiménez y a Tomás López Méndez, secretario particular del presidente de Oxchuc, quienes fueron llevados a la comunidad de Bella Vista, los pobladores aseguraron no los dejarán en libertad hasta que les entreguen el recurso.
Después de asamblea Oxchuc acuerda aceptar la vacuna contra el COVID-19
Después de asamblea Oxchuc acuerda aceptar la vacuna contra el COVID-19
Freddy Morales.
Oxchuc, 23 de febrero del 2021.- Por usos y costumbres, tzeltales del municipio de Ocxhuc, acordaron aceptar que se lleve a cabo la campaña de vacunación de COVID-19 en este municipio.
Más de 131 representantes de barrios, comunidades y ejidos del municipio de Oxchuc, fueron los que aprobaron en una asamblea que la campaña de vacunación contra el Coronavirus entre a esta localidad y se instale un puesto en el Hospital Comunitario para quien desee recibir la vacuna, ubicada en la cabecera municipal.
Fueron varias horas de reunión, la votación se dio alzando el bastón de mando de los representantes y se aprobó dejar que llegue la vacuna, aunque la percepción general es que al recibir la dosis puede traer consigo la enfermedad e incluso la muerte, lo cual se pudo corroborar mediante un sondeo en el lugar, pero la vacuna será de forma voluntaria.
En entrevista vía telefónica con Iván Sántiz, coordinador de Salud en el municipio, dijo que de los 41 mil habitantes de Oxchuc solo 10 habían solicitado darse de alta en el sistema de vacunación del Gobierno Federal y muchos lo hacen a escondidas, para evitar problemas con los demás ya que la percepción general es que la vacuna los puede matar, aunque dicen haber distribuido información en lengua materna, la gente parece desconocer aún muchas cosas sobre el Covid-19.
Oxchuc se encuentra considerado como uno de los municipios en extrema pobreza y cuenta con 12 clínicas en el municipio que dependen de la Secretaría de Salud federal. Existe el 60 por ciento de la población que no habla español, las cifras oficiales marcan que Oxchuc tiene cinco casos de Coronavirus y ninguna muerte, lo que hace mucha gente considere la vacuna no es necesaria.
Finalmente en la asamblea, de acuerdo con las imágenes, no hubo sana distancia, nadie usó cubre bocas, no había gel antibacterial, pero se acordó aceptar el módulo de vacunación para el que guste hacerlo de manera personal.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea