• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosDisplaying items by tag: oxchuc
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Analizan avances de próxima elección por usos y costumbres en Oxchuc

 

  • El secretario general de Gobierno propone firmar un acuerdo de civilidad para que el proceso se conduzca con orden y responsabilidad

Con plena responsabilidad institucional, la Secretaría General de Gobierno da seguimiento al proceso para efectuar las elecciones por usos y costumbres de la autoridad municipal de Oxchuc, que se desarrollará en el mes de abril.

En este sentido, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con la representante de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación, Margarita Rodríguez Malpica, e integrantes del Concejo Municipal de Oxchuc, a fin de coadyuvar para que se desarrolle un proceso en paz y respetuoso, en beneficio de las y los habitantes de las comunidades de este municipio indígena.

“La ruta está bien determinada con un tiempo específico. La autoridad electoral ha hecho su trabajo y las condiciones están dadas para que se realice este hecho histórico en Chiapas, y nos toca ahora, como autoridades, fortalecerlo a través de una buena comunicación”, destacó.

El encargado de la política interna propuso que todos los actores responsables en esta actividad firmen un Acuerdo de Civilidad, a fin de que la elección municipal se lleve en orden, sin confrontación, haciendo del diálogo una herramienta para generar paz y tranquilidad.

“Oxchuc necesita que todos se sientan incluidos, fomentar la paridad de género. Convoco a que se trabaje con la gente para que se sumen a esta jornada electoral. Es momento de sumarse y apostar a la paz social”, afirmó Brito Mazariegos.

Las autoridades coincidieron en seguir estrechando esta colaboración interinstitucional y mantenerse bien informadas de todo lo que vaya aconteciendo, de tal manera que ninguna situación ajena provoque confusiones, y todo transcurra en buenos términos.

A esta reunión también asistieron representantes del Congreso del Estado, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el abogado Gabriel Méndez López.

Published in Portada

Habitantes de Oxchuc piden cuentas a Óscar Gómez

Agencia ReporteCiudadano.

San Cristóbal, 21 de febrero del 2019.- Habitantes de diferentes colonias, barrios y comunidades de Oxchuc giraron una carta dirigida a las autoridades estatales, la ciudadanía en general y medios de comunicación, donde exigen Óscar Gómez presidente del Concejo Municipal rinda cuentas de todo el recurso que ha recibido y deje de condicionar las elecciones a su favor.

“Estamos hartos de que se nos considere un pueblo conflictivo, Oxchuc necesita paz, necesita reconciliación y sobre todo necesita desarrollo, hoy nos inconformamos con las acciones que están realizando los que integran el Concejo Municipal que dirige Óscar Gómez López y sus secuaces”.

Asimismo, exigen respeto individual a la elección de las autoridades y para ello es necesario que Óscar Gómez y ni un integrante del Concejo, meta las manos y que personal de Derechos Humanos, el Gobierno y Congreso del Estado hagan una comisión para integrar a las autoridades municipales.

“Alto ya a la represión política y a nuestros derechos como ciudadanos para elegir, basta de condicionamientos, hoy de nueva cuenta Óscar Gómez, está solicitando credenciales de elector en los barrios y las comunidades según para dar un rotoplas, cosa que es mentira, puesto que la firma le está sirviendo para ir a presentarla y decir que el pueblo quiere que la elección lo realice solamente el concejo y sus representantes”.

Recordaron que en su momento también recolectó firmas para chamarras y solo entregó 12 por barrio; también falló a las mujeres a quienes prometió rollos de malla, herramientas de trabajo y otros falsos apoyos para las comunidades.

“Hoy le decimos que ya no necesitamos más mentiras, ni condicionamientos como lo está haciendo con los moto taxis o al querer un solo lugar para la elección de las autoridades, hoy pedimos que el gobierno sea garante de que no haya violencia en nuestro municipio”.

Además exigieron se realice una reunión de manera inmediata del Comité de Agua para que expliquen su manejo, así como la entrega de apoyos tras el conflicto y que solo sirvió para los intereses personales de los que integran el concejo municipal y el respeto a la decisión por integrar de manera pacífica la autoridad municipal.

“Exigimos, la no intervención de Óscar Gómez López y su grupo. Exigimos, una mesa organizadora de los organismos de derechos humanos, autoridades estatales, federales y ciudadanía para garantizar el proceso electivo de nuestra autoridad. Pueblo de Oxchuc, hoy te pedimos que digas basta ya de tanto abuso y atropello a nuestro pueblo. Súmate a la lucha exigiendo tu derecho”, concluye el escrito.

Published in Municipios

Detiene Policía Comunitaria de Oxchuc a uno de los presuntos líderes paramilitares

ASICh, 05 de febrero del 2019.- Roberto Santiz Gómez fue asegurado ayer domingo por la policía comunitaria de Oxchuc y de manera inmediata fue puesto a disposición de la policía especializada en San Cristóbal para que se le ejecute la orden de aprehensión en su contra por los hechos del pasado 24 de enero de 2018

El 17 de enero, el abogado comunitario Gabriel Méndez López exigió públicamente a la Fiscalía General del Estado ejecutara la orden de aprehensión contra líderes paramilitares, entre ellos el hoy detenido, por los hechos de la fecha mencionada, donde grupos armados atacaron a Oxchuc.

Y seguiremos exigiendo que se les ejecute las órdenes de aprehensión los demás como Cecilia López Sánchez, María Gloria, Norberto Santiz y otros, sostuvo ahora Méndez López, integrante de la Comisión de Paz y Justicia Pidió al gobernador Rutilio Escandón Cadenas que les haga caer todo el peso de la ley. ASICh

Published in Municipios

Por segundo día, insisten en elecciones locales lo más pronto posible en Oxchuc

·        Ahora piden también que desaparezca la Comisión de Paz y Justicia

Luis Ruiz/ASICh

Tuxtla Gutiérrez, 18 de enero del 2019.- Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Oxchuc se manifestaron en la entrada del Congreso del Estado de Chiapas, para solicitar que de manera urgente se lleven a cabo las elecciones para elegir a sus próximas autoridades.

En voz de Juan Pablo López Sántiz, de la comunidad Linda Vista, aseguraron que ya no quieren a integrantes de la Comisión de Paz y Justicia al frente del gobierno municipal, sino gente nueva que no haya ostentado ningún cargo público.

En un documento dirigido a la presidenta del Congreso local, diputada Elizabeth Bonilla Hidalgo, solicitan lo antes mencionado, además que las elecciones se lleven a cabo mediante urnas en cada una de las 120 localidades reconocidas, con el fin de garantizar la participación de todos, hasta de adultos mayores que en asambleas no pudieron trasladarse.

Aseguran que quienes solicitan esto son autoridades comunitarias, representantes, agentes, comités y organizaciones religiosas, para relevar a Oscar Gómez López, y que desaparezca la Comisión de Paz y Justicia por Oxchuc, liderada por ex presidentes municipales Juan Encinos Gómez, Miguel Sántiz Gómez, el profesor Nicolás Ruiz Córdova y el abogado comunitario Gabriel Méndez López.

Se dicen ser personas que buscan la paz por el municipio de Oxchuc, ya que en tanto ha persistido el conflicto entre las otras dos partes, muchos ciudadanos andan con temor de ser privados de su libertad. Conflicto que se ha generado para sacar beneficios personales.

En tanto, responsabilizan a las autoridades de lo que pudiera ocurrir al hacer caso omiso para que se lleven a cabo de inmediato las elecciones por usos y costumbres, pero se hagan por urnas, donde haya cancha pareja para que todos puedan participar. ASICh

Published in Municipios

Autoridades comunitarias de Oxchuc solicitan que las elecciones por usos y costumbres se hagan con urnas

Luis Ruiz/ASICh

Oxchuc, 17 de enero del 2019.- Autoridades comunitarias del municipio de Oxchuc, militantes del PVEM, piden al Congreso del Estado de Chiapas que las elecciones locales, aunque por usos y costumbres, se lleven a cabo a través de urnas.

Se manifestaron en la entrada del Congreso, donde entregaron la solicitud de manera formal en Oficialía de Partes.

El vocero dio lectura al documento dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, así como al presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado Mario Sántiz Gómez, donde dejan en claro que el asunto es la reglamentación para los usos y costumbres.

Manifestaron su preocupación para que los diputados en tiempo y forman aprueben y se publique el marco normativo para celebrar elecciones por usos y costumbres, para poner fin a la falta de autoridad en el municipio de la zona Altos de Chiapas.

Reconocen que en el proceso de consultas comunitarias y en la asamblea plenaria del 5 de enero, calificada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, las 120 comunidades de Oxchuc fueron respetadas en su decisión que arrojó un cómputo del 59% a favor de que sean las elecciones por la libre determinación, usos y costumbres. ASICh

 

Published in Municipios

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto