Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: san cristobal
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

 

Detienen a 4 roba-autos en María Auxiliadora en SCLC

 

 

 

Freddy Morales.

 

San Cristóbal, 24 de septiembre del 2020.- En coordinación con las diferentes instancias de seguridad de San Cristóbal de Las Casas lograron el aseguramiento de cuatro individuos por el delito de robo de vehículo, ejecutado con violencia y agravado, poniéndolos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena para determinar su situación jurídica.

 

 

 

Los hechos se dieron la noche de este martes, cuando los uniformados recibieron el llamado de emergencia, por lo que de inmediato se trasladaron a la Prolongación Insurgentes, de la colonia El Mirador, del Barrio de María Auxiliadora, en donde se encontraban cuatro sujetos que fueron retenidos por un grupo de vecinos, ya que momentos antes habían robado un vehículo, propiedad de un habitante de esa colonia.

 

 

 

Por lo que elementos de la Policía Municipal, en compañía de policías estatales, aseguraron a Jorge Armando “N”, Diego Guadalupe “N”, Luis Fernando “N” y Luis Asunción “N”, quienes de inmediato fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

 

 

 

Así también en otro punto de la ciudad, cuando los policías circulaban sobre el Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, esquina con Prolongación Ignacio Allende, reportaron el hallazgo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color blanco, con placas de circulación DRN-849-B, el cual se encontraba abandonado por un terreno baldío sobre Eje Vial 2, esquina con calle San Juan Bosco, de la colonia Jardines del Sur, por lo que de inmediato procedieron a verificar el número de serie con apoyo del C4i.

 

 

 

El resultado arrojó que se contaba con un reporte de robo, vía telefónica, con fecha 22 de septiembre, por lo que se estableció comunicación con el dueño de la unidad, a quien se le indicó trasladarse al Ministerio Público para acreditar la propiedad del mismo y deslindar cualquier responsabilidad al respecto.

 

Published in Municipios

 

Representación infantil deportiva gana medalla para México

 

 

 

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

 

San Cristóbal, 23 de septiembre del 2020.- Las pequeñas Samantha Michel Meléndez Hermosillo y Dasha Guadalupe López López, obtuvieron medallas en un mundial de Pumses de Taekwondo, que se realizó de forma virtual y la sede fue en Argentina.

 

Samantha obtuvo el segundo lugar en la categoría pre infantil F3 y Dasha tercer lugar en la categoría pre infantil de la categoría F6, mientras que Vale tuvo una destacada participación en Cadetes y Bibi también en la categoría infantil.

 

Al respecto, Paola Guadalupe Hermosillo Flores, instructora de la escuela Chariot, quien estuvo a cargo del entrenamiento de las niñas comentó en conferencia de prensa que el Punses son las distintas formas que tiene el taekwondo que son repetición tras repetición y su complejidad radica en el autocontrol y paciencia.

 

Destacó la voluntad de los padres de familia y el gran trabajo en equipo, sobre todo con el profesor José Alfredo Custodio Alvarado de Tuxtla Gutiérrez, quien colaboró en esta larga competencia.

 

Y es que explicó que tuvieron que grabar varios videos de calidad para ser enviados a la sede en Buenos Aires, Argentina, tarea que no fue nada sencilla, donde participaron más de 2 mil atletas en diferentes categorías y edades.

 

«Fuimos grabando por etapas, para la preliminar grabamos dos videos con dos punses, para la semifinal fueron otros dos videos con distintas formas y para la final otros dos videos y ya se supo en qué lugar quedamos, estuvimos en toda esta dinámica un promedio de 20 días».

 

Finalmente, dijo que se tuvieron que adquirir equipos de grabación especiales para obtener buena calidad, «un tripié para mantener firme la toma, se adaptó el área de competencia que no entrara tanta luz, el fondo, entre otros detallitos no tan complicados, pero tampoco tan sencillos».

 

Published in Portada
Miércoles, 23 Septiembre 2020 10:36

Necesario fomentar el uso de bicicleta en el estado

 

Necesario fomentar el uso de bicicleta en el estado

 

 

 

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

 

San Cristóbal, 23 de septiembre del 2020.- En esta ciudad son más de 70 mil vehículos particulares, más de 5 mil entre el transporte público y foráneo, lo cual ha perjudica la calidad del aire y el medio ambiente, por lo que el director de Tránsito Municipal, César Domínguez Gutiérrez, consideró necesario fomentar el uso de la bicicleta y transportes alternativos.

 

En entrevista, dijo que las jornadas de uso de la bicicleta que muchos grupos ciudadanos organizan son importantes, ya que hace falta fomentar también el respeto vial a quienes usan ese medio de transporte que además de ser amigable con el medio ambiente, favorece la salud de quién lo utiliza. 

 

“Hay que fomentar que el uso de la bicicleta sea seguro, de trasladarse y un mejorar las condiciones de traslado, sin embargo hace falta que esto se lleve a cabo una iniciativa con mayor relevancia, donde se hagan decretos importantes, y de manera reglamentaria”, dijo.

 

El funcionario municipal consideró que si se tuviera un servicio del transporte público de calidad, se reduciría el uso vehículos particulares, pero se requiere alternativas donde el transporte pudiera obtener un beneficio para poder subsistir a los costos de mantenimiento, de combustibles.

 

«El transporte público está las 24 horas circulando en busca de pasaje, si se lograra bajar el precio de combustible o un precio bajo, tendría el usuario un costo menor”.

 

Asimismo, dijo que “el uso de estacionamiento en la vía pública son de 5-6 metros por vehículo, pocas calles, áreas, donde se les da los espacios a bicicletas, las esquinas, racks de estacionamientos, el centro histórico nos da para una capacidad de mil 200 vehículos estacionados, es relativamente poco la superficie, porque tenemos un aproximado de 70 mil vehículos y esto en incremento gradualmente, al igual que el número de habitantes”.

 

Por último, explicó que el dato es sin contar todos los vehículos que llegan a San Cristóbal provenientes de 16 municipios que rodean a San Cristóbal, “y pasan más tiempo en esta ciudad que en los municipios”.

 

Published in Municipios

 

Camión de tomates se volcó en la carretera de cuota SCLC-Tuxtla

 

 

 

Freddy Morales.

 

San Cristóbal, 23 de septiembre del 2020.- Miles de pesos en daños materiales fue el saldo de un fuerte accidente de tránsito sobre el tramo carretero de cuota, San Cristóbal-Tuxtla, hechos registrados la mañana de este martes.

 

 

 

Fue alrededor de las 10 de la mañana de este martes, en que ocurrió la volcadura de una unidad de tres toneladas, que cargaba varias cajas de tomate, a la altura del km. 17 de la vía rápida SCLC-Tuxtla.

 

 

 

Presuntamente el exceso de velocidad, al estar mojado y resbaloso el pavimento, el conductor perdió el control del vehículo y provoca una volcadura, afortunadamente no hubo pérdidas humanas, únicamente daños materiales.

 

 

 

Diferentes cuerpos de seguridad y de emergencia acudieron al lugar, quienes auxiliaron a los ocupantes de la unidad, mientras algunos pobladores hicieron lo mismo.

 

 

 

Finalmente, elementos de la guardia nacional división caminos, se encargaron de realizar el peritaje correspondiente, mientras la unidad accidentada fue retirada del lugar hacia San Cristóbal de Las Casas.

 

Published in Municipios

 

Defensoría Municipal de Derechos Humanos San Cristóbal de Las Casas

 

 

 

¿Sabes qué es un sitio Ramsar?

 

 

 

Un sitio Ramsar es un humedal designado como de importancia internacional bajo la Convención de Ramsar.

 

 

 

La Convención sobre Humedales, conocida como la Convención de Ramsar, es un tratado ambiental intergubernamental establecido en 1971 por la UNESCO, que entró en vigor en 1975.

 

 

 

Proporciona la base para la acción nacional y cooperación internacional con respecto a la conservación de humedales y el uso racional y sostenible de sus recursos.

 

 

 

La Convención de Ramsar identifica humedales de importancia internacional, especialmente aquellos que proporcionan hábitat para aves acuáticas.

 

 

 

En 2016, había 2.231 sitios Ramsar, protegiendo 214.936.005 hectáreas, y participaban 169 gobiernos nacionales. 

 

 

 

Los sitios Ramsar están registrados en la Lista de humedales Ramsar de importancia internacional.

 

 

 

Criterios del sitio Ramsar.- Un humedal puede considerarse de importancia internacional si se aplica alguno de los siguientes nueve criterios:

 

 

 

• Criterio 1: "contiene un ejemplo representativo, raro o único de un tipo de humedal natural o casi natural que se encuentra dentro de la región biogeográfica apropiada".

 

 

 

• Criterio 2: "apoya especies vulnerables, en peligro de extinción o en peligro crítico o comunidades ecológicas amenazadas".

 

 

 

• Criterio 3: "apoya poblaciones de especies vegetales y/o animales importantes para mantener la diversidad biológica de una región biogeográfica particular".

 

 

 

• Criterio 4: "apoya a las especies vegetales y/o animales en una etapa crítica de sus ciclos de vida, o proporciona refugio en condiciones adversas".

 

 

 

• Criterio 5: "regularmente admite 20.000 o más aves acuáticas".

 

 

 

• Criterio 6: "regularmente apoya al 1% de los individuos en una población de una especie o subespecie de aves acuáticas".

 

 

 

• Criterio 7: "apoya una proporción significativa de subespecies de peces, especies o familias indígenas, etapas de la historia de vida, interacciones de especies y/o poblaciones que son representativas de los beneficios y/o valores de los humedales y, por lo tanto, contribuye a la diversidad biológica global".

 

 

 

 

 

• Criterio 8: "es una fuente importante de alimentos para peces, zonas de desove, criaderos y/o rutas de

 

migración de las que dependen las poblaciones de peces, ya sea dentro del humedal o en otros lugares".

 

 

 

• Criterio 9: "regularmente apoya al 1% de los individuos en una población de una especie o subespecie de especies animales no aviarias dependientes de humedales".

 

 

 

El Humedal de Montaña María Eugenia es un  área natural protegida por decretos estatales de 2008 y 2011, considerados en la Lista Internacional de Sitios Ramsar (zonas de reserva por su importancia internacional) desde 2012. Su superficie original era de 232 hectáreas y se ha visto reducida a 156”.

 

Published in Municipios

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto