• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Miércoles, 22 Mayo 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Polo Morales propone la creación de un área notarial en el municipio

·         Productivo encuentro con notarios de San Cristóbal de Las Casas

 

San Cristóbal, 23 de mayo del 2024.- Un encuentro muy productivo fue el que sostuvieron Polo Morales y notarios de nuestra ciudad, en esta reunión el candidato del PT a la Presidencia Municipal de San Cristóbal de Las Casas escuchó atentamente a los notarios de la ciudad.

 

El candidato petista mencionó que una de sus propuestas es la creación de un área especializada dentro del ayuntamiento, que tenga como propósito ayudar a la ciudadanía a la agilización de trámites y garantizar la correcta protocolización. También propuso digitalizar el área de dominio para un mejor servicio.

 

Finalmente, Polo Morales y los notarios, acordaron trabajar conjuntamente, por el bien de San Cristóbal y para que estas propuestas se hagan realidad. En su mensaje final, Polo invitó a votar este 02 de junio por el PT, para que la nueva ERA llegué a San Cristóbal y Chiapas al igual que la paz y el progreso en nuestro municipio.

Published in Municipios

Invitan a la Séptima Edición de Street Art Tour en SCLC 

Óscar Gómez, AgenciaReporteciudadano. 

San Cristóbal, 23 de mayo del 2024.- El artista plástico Dyg'Nojoch invitó a todos los amantes del arte y la cultura urbana a asistir a la Séptima Edición del Street Art Tour, que se llevará a cabo el viernes 24 de mayo en la Plaza de la Paz. El evento, que promete ser una fusión vibrante de música y visuales en vivo, comenzará a las 6:30 de la tarde y se extenderá hasta las 11:00 de la noche. 

En entrevista, Dyg'Nojoch destacó que este evento no solo se centrará en la presentación del arte callejero, sino que también busca crear una experiencia multisensorial donde los asistentes puedan disfrutar de la creatividad en diferentes formas. La combinación de música en vivo con proyecciones visuales será uno de los atractivos principales de la noche. 

Además, el viernes 24 de mayo de 4 a 6 de la tarde y el domingo 26 de mayo de 12 del día a 2 de la tarde, se llevará a cabo una muestra de pintura en la plazuela del Cerrillo. Este evento adicional incluirá también demostraciones de cultura urbana local, como el breaking y el rap, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única de sumergirse en las diversas expresiones artísticas de la región. 

"La Séptima Edición del Street Art Tour no solo es una celebración del arte urbano, sino también un espacio para el encuentro y la convivencia de la comunidad artística local y el público en general", comentó Dyg'Nojoch. "Invitamos a todos a unirse a nosotros en estas actividades y a disfrutar de un fin de semana lleno de arte y cultura". 

El Street Art Tour se ha consolidado como un evento importante en la agenda cultural de San Cristóbal de las Casas, atrayendo a visitantes locales y turistas que buscan experimentar la vibrante escena del arte urbano en la ciudad. 

Published in Entretenimiento

INE busca suplir 800 vacantes de capacitadores electorales a 10 días de la elección 

  • Además, las consejerías reconocieron limitaciones presupuestales para ofrecer mejores sueldos a los capacitadores electorales 

El Universal. 

Ciudad de México, 23 de mayo del 2024.- A 10 días de la jornada electoral, el INE aprobó un mecanismo para cubrir más de 800 vacantes de supervisores (SE) y capacitadores electorales (CAE), debido a las renuncias y rotación de personal, por la falta de sueldos competitivos e incluso la inseguridad en algunas zonas del país. 

 

La discusión en el Consejo General del INE derivó en reclamos de la oposición por la política de austeridad del Gobierno federal y los recortes presupuestales al órgano electoral; Morena y aliados reclamaron nuevamente los sueldos de las consejerías, acusando que ganan más que el presidente de la República. 

 

Las consejerías reconocieron limitaciones presupuestales para ofrecer mejores sueldos a los capacitadores electorales, pero también se confrontaron por diferencias sobre la exclusión de personas del proceso de selección por estar posiblemente afiliadas a partidos políticos. 

 

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, subrayó que “no se trata de una situación de riesgo, sino de casos muy focalizados en zonas específicas donde es necesario generar condiciones para que los consejos distritales cuenten con el personal necesario”. 

 

Expuso que si bien se cuenta con un 99.4% de la plantilla de supervisores y 98.2% de los CAE, existen zonas de responsabilidad electoral donde podrían presentar más dificultades, especialmente donde hay más de 10 vacantes de capacitadores. 

 

La consejera Dania Ravel alertó que también ha habido renuncias por inseguridad. “Hay lugares donde hacer trabajo de campo puede llegar a ser complicado. Y también, con estas condiciones, pues en una ponderación la ciudadanía que se está inscribiendo para ser CAE o supervisor electoral deciden mejor no participar”, apuntó. 

 

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que no están ante una crisis, pero se deberá analizar esta situación al término del proceso electoral. 

 

“Estamos ante una situación muy a tiempo de ser corregida. No se trata de espacios que nunca fueron ocupados, es la rotación propia del personal que está con nosotros en este proceso, que entra y sale como en cualquier operativo de campo”, dijo. 

 

Al corte del 18 de mayo, había 41 vacantes de supervisores (SE) y 800 de capacitadores electorales (CAE) en todo el país, un 0.5% y 1.5% del total requerido, respectivamente. 

 

Entre las funciones de los SE y CAE están la ubicación e integración de casillas; preparación y distribución de la documentación a las presidencias de las mesas de casilla; mecanismos de recolección; sistema de información del desarrollo de la elección; operativo de campo del conteo rápido y el PREP. 

 

En el primer escenario, se propone contratar a personas que ya se desempeñen como supervisores o capacitadores locales, para que realicen las funciones a nivel federal. 

 

En el segundo, se propone usar la lista de reserva de CAE y SE locales; el tercero, se propone que estos capacitadores locales apoyen en las actividades a nivel federal, sin un proceso de contratación con el INE de por medio. 

 

El cuarto escenario, que es la última opción en caso de continuar las vacantes, se considerará la inclusión del personal del órgano electoral. 

 

Chocan partidos y consejerías 

El senador del PRD, Emilio Álvarez Icaza, acusó que el asedio presupuestal al INE es parte de una cultura de “austericidio” que se refleja en estas problemáticas. 

 

“Estas son parte de las consecuencias de ir intentando disminuir, acosando y debilitando a la autoridad electoral. Aquí están las consecuencias concretas a 11 días de la elección”, señaló. 

 

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, puso sobre la mesa nuevamente el tema de los salarios de los consejeros, acusando que ganan más que el presidente de la República en contraste con el pago a los CAE. 

 

El consejero Uuc-kib Espadas lanzó reclamos tanto a los partidos como a sus colegas: “se desfondó económicamente el Instituto Nacional Electoral y por eso no podemos contratar CAEs con precios justos. Por otro lado, la paranoia de una de una invasión (de afiliados a partidos) que nunca existió, llevó a bloquear la contratación de muchas personas dispuestas a realizar este trabajo”. 

 

“Hay cosas que se están haciendo mal de un lado y cosas que se están haciendo mal del otro y las señalaré de bando y bando”, remató. 

 

El consejero Jaime Rivera reviró que culpar al INE de la deserción de una parte de los CAE “es una falsedad normativa, pero también es un disparate aritmético porque los aspirantes a CAES que tuvieron impedimento por su afiliación partidaria fueron apenas el 1.5% del total de aspirantes”. 

 

La consejera Claudia Zavala respondió que de las quejas contra personas que aspiraban a ser capacitadores electorales, en mil 561 casos se determinó que no cumplían con el requisito por estar afiliados a algún partido político. 

Published in Nacional

Regresaremos el Turismo a San Cristóbal: Fabiola Ricci

·         Anuncia la realización de Semanas de la Cultura

 

San Cristóbal, 23 de mayo del 2024.- Fabiola Ricci Diestel, candidata de MORENA a la presidencia de San Cristóbal consideró urgente promover la cultura y lo bello de San Cristóbal con una campaña de difusión nacional e internacional, que cambie la visión del turismo, además de la implementación de la Semana de la Cultura, donde no solo se promueva esta ciudad, sino el Distrito V que comprende otros municipios vecinos.

 

“Se va trabajar de manera inmediata e impulsar al municipio a nivel nacional en difusión a través de los medios de comunicación para cambiar la perspectiva, no debemos depender solamente de la Secretaría de Turismo a nivel Estado que tiene un presupuesto, sino como municipio debemos tener un propio presupuesto para darle la difusión a nivel nacional e internacional”, dijo.

 

A invitación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Cristóbal (Canaco-Servytur), en una entrevista de su plataforma digital y dirigida a los socios, anunció que en su administración, se promoverá la Semana de la Cultura con el objetivo de regresar el nombre de Capital Cultural, y promover la cultura no solo de San Cristóbal, sino también de los municipios aledaños, los cuales son visitados durante todo el año.

 

Fabiola Ricci, buscará firmar convenios con otros estados del país, para la realización de intercambios culturales, acercando eventos que atraigan la atención del turismo, y de la misma forma, viajando a otros eventos importantes, para mostrar parte de lo que en esta ciudad se tiene, “y generar con esto mejor economía para los empresarios locales”.

 

Reiteró su compromiso por regresarle la paz y tranquilidad de San Cristóbal, a través de la creación de una Secretaría de Seguridad, lo que dejaría un precedente, al ser de los primeros municipios que elevarían esta institución, para fortalecer a los elementos en capacitaciones y condiciones laborales, que ayuden a no seguir promoviendo algunos boletines para no viajar a Chiapas como ha ocurrido en los últimos meses.

Published in Municipios

Descarta presidente López Obrador “problemas mayores” en el próximo ejercicio electoral 

 

Mesa de Redacción. 

Ciudad de México, 23 de mayo del 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador considera que el proceso electoral del próximo 2 de junio se realizará “sin problemas mayores”. 

 

En palacio nacional, el mandatario federal garantizó que se desarrollarán en calma porque también se debe considerar que la gente está contenta. 

 

“Se está viendo con los gobernadores y lo está tratando el INE con el gabinete de seguridad, se están reuniendo periódicamente, creo que se reunieron el lunes para ver con todo lo relacionado con la protección a candidatos, con la seguridad. Y hasta ahora van bien las cosas, no deja de haber algunos problemas, pero yo considero que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”, compartió.  

 

Enfatizó que su administración trabaja para atender situaciones en las que puedan surgir hechos violentos. 

 

“Pero no se trata sólo de la lucha partidista, sino también porque hay enfrentamiento de bandas y hay que estar ahí pendiente, cuidando a todos, es nuestra responsabilidad. Entonces, sí se está haciendo eso”. 

 

Posteriormente, López Obrador lamentó la exageración en la cobertura sobre los hechos recientes en Chiapas, y remarcó que algunos medios, en particular sus directivos, lo que intenta es meterle miedo a la gente con mentiras.  

 

“La mentira es reaccionaria y es anticristiana y antirreligiosa y antiética para los libres pensadores, no hay que mentir, no hay que robar, no hay que traicionar al pueblo (…) Llevar a la gente a creer en esas cosas es una acción muy perversa, porque los medios de comunicación tienen que tener una dimensión social”. 

 

Pese a ello, el jefe del ejecutivo achacó esa situación de tranquilidad general a que la ciudadanía está tranquila y a gusto, y es una minoría los que están en desacuerdo con lo que hoy se vive en el país. 

 

“Es que también ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados la verdad no son mayoría, además tienen derecho a manifestarse pero no es la mayoría. Cuando dicen: ‘Estamos polarizados’, no, no, no, no se está polarizado, puede ser arriba, en la cúpula, pero cuando hablamos de todo el pueblo no, la gente está contenta, está en su trabajo buscándose el pan para ellos, para sus hijos, están trabajando en algunos casos día y noche”, expresó.  

 

A ello abona, dijo, que hoy hay mayores oportunidades de trabajo que en regímenes del pasado, inclusive señaló que hay 35 mil “hermanos guatemaltecos” trabajando en Quintana Roo. 

 

Presumió una vez más una nueva encuesta que le da 75 por ciento de aceptación entre la ciudadanía del país, contra 14 por ciento de rechazo. 

 

“Estamos bien, sin embargo hay unos que están muy enojados, mucho muy enojados, pero es minoría, Entonces, como la gente está gusto, está contenta, no hay motivos para confrontaciones, para violencia, para inestabilidad política”. 

Published in Nacional
Página 1 de 2

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto