• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesEspectaculosItems filtered by date: Miércoles, 20 Marzo 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Día Internacional de la Felicidad: México es el país latino más feliz y el lugar 25 a nivel mundial 

  • Finlandia es el país más feliz del mundo, mientras que Afghanistan ocupa el último lugar del ranking de felicidad

El Financiero. 

Ciudad de México, 21 de marzo del 2024.- Un estudio revelado por distintas organizaciones y universidades apunta que México es el país más feliz de Latinoamérica, ocupando el lugar 25 en el ranking a nivel internacional en el Informe Mundial de la Felicidad 2024. 

 

El informe, publicado en el marco del Día Internacional de la Felicidad este miércoles 20 de marzo, se centra este año por primera vez en analizar la felicidad en las diferentes etapas de la vida. 

 

Los autores apuntan que tradicionalmente se asocia la felicidad a la juventud y se piensa en la vejez como una etapa de la vida menos feliz, pero la realidad actual desmiente esas ideas. 

 

“La tendencia global positiva en la satisfacción vital” entre las edades de 15 a 24 años acabó con la pandemia de COVID, señala el estudio, fruto de una colaboración entre Gallup, el Oxford WellbeingResearch Centre, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial del Informe Mundial de la Felicidad (WHR por sus siglas en inglés). 

 

Desde 2006-2010, la felicidad en el grupo de personas de personas de 15 a 24 años ha bajado notablemente en América del Norte, “hasta el punto de que los jóvenes son menos felices que los viejos”, y también ha caído en ese grupo, aunque de manera menos abrupta, en Europa Occidental, dice el informe. 

 

Por el contrario, la felicidad en todas las edades ha aumentado marcadamente en Europa central y oriental, de modo que “los jóvenes ahora son igualmente felices en ambos partes de Europa”. 

 

En los países de la ex Unión Soviética y en Asia oriental también se han producido grandes aumentos en la felicidad a todas las edades, mientras que en el sur de Asia y Oriente Medio y el Norte de África, por el contrario, ha caído. 

 

Estados Unidos cae por primera vez en más de una década del ‘top 20′ de los países más felices del mundo impulsado, especialmente, por la bajada en la percepción de la felicidad de sus jóvenes. El Informe Mundial de la Felicidad 2024 lo sitúa en el puesto 23, mientras que en la edición del año pasado ocupaba el 15. 

 

El informe achaca en parte el descenso de posiciones de Estados Unidos, al igual que el de Alemania (puesto 24), a la tendencia a un aumento de la percepción de felicidad entre los países del Este de Europa. 

 

España, que en 2021 estaba en el puesto 24, en 2022 en el 29 y el año pasado en el 32, pasa al 36 en 2024. 

 

El informe destaca que, en contraste, hay países que muestran aumentos significativos en las evaluaciones y destaca el caso de Serbia, en el puesto 37, y de Bulgaria, en el 81, que han escalado, respectivamente, 69 y 63 puestos desde la edición de 2013. 

 

“Los 10 países en la cabecera de la lista siguen siendo prácticamente los mismos desde antes de la pandemia de COVID”, destaca el informe. 

 

A Finlandia, que lleva en el puesto número uno desde hace siete años, le sigue de cerca Dinamarca y luego van Islandia, Suecia, Israel, Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suiza y Australia. 

 

Los últimos son: Afganistán (143), Líbano (142), Lesotho (141), Sierra Leona (140), República Democrática del Congo (139), Zimbabue (138), Bostwana (137), Malaui (136), Esuatin (135) y Zambia (134). 

 

Entre los países latinoamericanos objeto del estudio México: (puesto 25) es el mejor situado, seguido de Uruguay (26), El Salvador (33), Chile (38), Panamá (39), Guatemala (42), Nicaragua (43), Brasil (44), Argentina (48), Paraguay (57) Honduras (61), Perú (68), República Dominicana (69), Bolivia (73), Ecuador (74), Colombia (78) y Venezuela (79). 

 

Rusia y Ucrania, enfrentados desde 2022 en una guerra sin visos de solución por ahora, están en el puesto 72 y el 105, respectivamente. 

 

De la comparación entre generaciones hecha este año se deduce que, en promedio, las personas nacidas antes de 1965 -’boomers’ y sus predecesores- son más felices que aquellas que han nacido después de 1980 - ‘millennials’ y generación Z-. 

 

Hablando concretamente de países, el que tiene a los niños y jóvenes menores de 30 años más satisfechos es Lituania y, para los mayores de 60 años, Dinamarca es el país más feliz del mundo. 

Published in Nacional

Basura genera un gran foco de infección en el parque central de Altamirano

 

Freddy Morales.

Altamirano, 21 de marzo del 2024.- Desde hace más de siete meses existe un foco de infección en pleno centro de la cabecera municipal de Altamirano, debido al plantón indefinido de los ejidatarios quienes mantienen tomado la presidencia desde el pasado 08 de agosto del 2023 por problemas con las autoridades del Concejo Municipal, presuntamente por mala ejecución de obras realizadas o inconclusas.

 

Durante estos siete meses de conflicto, los ejidatarios han realizado diferentes acciones de protesta como son: bloqueos carreteros, retenciones, quemas de casas y vehículos, encarcelamientos injustos, además en los enfrentamientos que se han registrado ha tenido como resultado personas muertas y lesionados, así como el cierre de las bombas de agua, el corte de la energía eléctrica y la suspensión de clases por más de 4 meses.

 

Al realizar un recorrido en el parque central de Altamirano se observó los montones de desechos el cual genera un olor fétido, y que los mismos ejidatarios lo han provocado, y nadie se ha preocupado levantar los montones de basura, además en el lugar están instalados varios puestos de ventas de tamales, tacos y bebidas, mientras la gente llega a consumir los alimentos.

 

“Los mismos ejidatarios han llenado de basura el centro de Altamirano, porque desde que iniciaron su movimiento han permanecido frente a la presidencia municipal, pero los más grave es que ellos tirar sus basuras en la calle y están generando un gran foco de infección en pleno centro”, dijo uno de los habitantes de Altamirano.

 

Mientras los ejidatarios han dicho que no se retirarán del lugar, y los miles de pobladores temen salir a las calles y carreteras que comunican hacia las ciudades de: Ocosingo, San Cristóbal, Comitán, así como al ejido Morelia lugar donde radican los zapatistas.

 

En el parque central permanecen retenidos tres patrullas municipales, y únicamente 20 personas realizan guardias las 24:00 horas del día para resguardar la presidencia municipal y la única postura es que renuncien las autoridades del Concejo Municipal, de lo contrario esta protesta continuará.

Published in Municipios

Trabajadores de Las Culturas, negaron atender a niño electrocutado en San Cristóbal 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano. 

San Cristóbal, 21 de marzo del 2024.- Trabajadores del Hospital de Las Culturas, negaron dar atención o primeros auxilios a un menor de edad que en fechas pasadas, se habría electrocutado, por lo que suman más denuncias a la falta de atención a este nosocomio. 

De acuerdo a la información hecha llegar a esta mesa de redacción, una persona del sexo masculino, por alguna situación sufrió una descarga eléctrica en el pie derecho, por lo que fue llevado de urgencias por sus propios medios al Hospital de Las Culturas, donde le negaron la atención con el argumento de que no habían camas y menos doctores. 

Después de varios minutos, los familiares y amigos lo llevaron de urgencias a la Clínica de Campos, donde aun cuando no había especialistas, le dieron la atención de primeros auxilios y estabilizaron, ya que por la descarga que recibió, se encontraba inestable. 

Posteriormente, los familiares regresaron al Hospital de Las Culturas, para poder buscar un espacio y fuera internado ahí, sin embargo, les argumentaron que no, y que por estar ya en otro hospital, ellos deberían hacerse cargo, y actualmente se encuentra en la Clínica de Campo. 

Lamentan que un doctor pediatra de ese hospital, en varias ocasiones se burló de los familiares cuando le hicieron saber que se quejarían, diciéndoles “si haber si así le caería una cama o camilla para que le dieran atención”. 

Dejan en claro que hay médicos de ese hospital jóvenes que han intentado ayudar a la población que acuden, sin embargo las personas responsables o médicos titulares son quienes niegan atender a la población. 

Es de recordar que en días pasados, una menor de edad recibió una bala perdida en la cara, y fue hasta que en redes sociales se hizo presión, que la niña de 13 años recibió atención especializada. 

Published in La Roja

Prisión preventiva a presunto responsable del delito de Pederastia Agravada en Simojovel

Simojovel, 21 de marzo del 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Nereo “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de una adolescente de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Simojovel. 

En horas recientes el Juez de Control Región 02, de los Distritos Judiciales de San Cristóbal de las Casas y Bochil dictó vinculación a proceso en contra del imputado, por su probable participación en el delito de Pederastia Agravada, por lo que, se le decretó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un mes de plazo de investigación complementaria. 

Published in La Roja

Previenen delitos comunes y de alto impacto en entradas y salidas de Tuxtla 

Redacción.  

.Tuxtla Gutiérrez, 21 de marzo del 2024.- Con la finalidad de evitar el tráfico de personas, armas o sustancias ilícitas, elementos del grupo interinstitucional llevan a cabo el operativo blindaje en las entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez.  

En estas acciones participan efectivos de la Policía Municipal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.   

Los puntos de control, inspección y vigilancia se encuentran ubicados en:  

• Salida a San Fernando 

• Salida a México "La Pochota" 

Copoya 

• Entrada a Real del Bosque 

• Carretera a Raymundo Enríquez 

• Salida a Chiapa de Corzo 

El grupo interinstitucional realiza la inspección de automóviles, motocicletas, vehículos del transporte público y personas, con el objetivo de combatir delitos comunes y de alto impacto, por lo que se continuará con este modelo preventivo en beneficio de la ciudadanía. 

Published in La Roja
Página 1 de 5

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto