• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Lunes, 22 Abril 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

El tema del medio ambiente, cambio climático es tarea de todos: Rector de la UNICH

 

San Cristóbal, 23 de abril del 2024.- En el Marco del Día Mundial de la Madre Tierra, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Dionicio Toledo Hernández, inauguró la 7ª Sesión del Congreso Estatal “El Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el cambio climático”, el cual tiene como temática central “Los bosques y el agua fortaleza de Chiapas: propuestas para un mejor futuro”, restauración de los ecosistemas forestales y manejo integral del territorio de la Cuencas del Río Grijalva: Propuesta como política de estado, que concluirá este martes 23 de abril.

 

“El tema de la madre naturaleza, el tema del medio ambiente, el cambio climático, es tarea de todos, es un compromiso de todos, es papel fundamental que desde el sector educativo y desde nuestros estudiantes y docentes sigamos impulsando acciones a favor de la naturaleza. Más haya que hablar de los derechos indígenas, hay una defensa del hábitat de las comunidades y de la humanidad, que es la madre tierra, estamos comprometidos como institución de educación superior de hacer alianzas entre alumnos, docentes y administrativos, y colaborar con nuestro ambiente”, dijo.

 

Durante el acto protocolario de inauguración, agradeció la presencia de especialistas en el tema, para compartir experiencias en beneficio de la sociedad, ya que las comunidades indígenas han tenido trayectoria y una forma diferente de relacionar al hombre y la madre naturaleza, y es importante relacionarlos con los avances tecnológicos, “son conocimientos milenarios, esta vida cíclica, que todos formamos parte de la madre naturaleza, de la madre tierra”.

 

“Celebro que este congreso sea para generar propuestas, iniciativas que puedan convertirse en políticas públicas, que la participación de la ciudadanía, de las organizaciones, de los líderes, de proyectos ejemplares alternativas, la construcción de un proyecto político debe ser participativo, la gente que lo trabaja, que sabe, que ha vivido con ella y lo conoce, deben ser actores principales para incidir en las políticas públicas, en la creación de nuevos posicionamientos políticos de una manera participativa”, indicó.

 

Toledo Hernández  detalló que el objetivo General, es posicionar y gestionar el manejo forestal comunitario e integral del territorio como política pública para el campo en Chiapas, partiendo de las microcuencas hidrológicas como unidades de planeación, gestión, operación y gobernanza, considerado en todo momento el respeto irrestricto al estado de derecho, la seguridad jurídica, el reordenamiento y la regularización en la tenencia de la tierra.

 

El objetivo de esta 7ª sesión, busca promover y gestionar, por su importancia estratégica para Chiapas y de interés nacional, la restauración de los ecosistemas forestales, los agro ecosistemas y el manejo integral del territorio a partir de microcuencas (UMIT), en la cuenca del Río Grijalva como una Política de Estado, en especial en las regiones Selva Zoque (Cintalapa) y Cuxtepeques (La Concordia); así como un programa especial para las Cañadas (Ocosingo), contribuyendo con ello a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, la gobernanza, la paz, el bienestar social, y el desarrollo regional.

Published in Opinion

Seleccionados Estatales de Oriente Internacional de Tae Kwon Do avanzan a los Nacionales Conade 2024 

  • Los 9 taekwondoines de las categorías infantil, juvenil y sub 20, se preparan para llegar en óptimas condiciones a la fase nacional que se realizará 19 al 28 de junio en el estado de Jalisco 

  • El director nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, Profr. Jorge González Ríos, exhortó a los jóvenes a ´poner en el nombre de Chiapas en lo alto 

Tuxtla Gutiérrez, 23 de abril del 2024.l Con la finalidad de reconocer a cada uno de los atletas, su entrega, entrenamiento, disciplina y su pasión al tae kwon do, que los ha llevado a estar dentro de la Selección Chiapas, el director nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, Profr. Jorge Francisco González Ríos, se reunió con los 9 Seleccionados Estatales de Chiapas, para felicitarlos y exhórtalos seguir dando el máximo en busca de las medallas de la fase Nacional de los Juegos Conade 2023. 

Reunión que se efectuó en las instalaciones de la escuela “Central” de Oriente Internacional de Tae Kwon Do de esta ciudad, donde padres de familia, hermanos y amigos se dieron cita, para la cual el Profr. Jorge Francisco González Ríos, en compañía del Profr. Alfredo Mayorga Álvarez, exhortó a los niños y jóvenes a seguir trabajando con esa entrega y pasión del tae kwon do en busca de estar dentro de los mejores del país. 

En entrevista, González Ríos, dijo que se encuentran en el último proceso de los Juegos Nacionales Conade 2024, por lo que deberán de cerrar muy fuerte la preparación, tras haber logrado sortear todo el procesos que incluyo las etapas municipales, estatales y regionales, al tiempo de subrayar que están en la conclusión de todos los años de trabajo para este evento que se realizará del 19 al 28 de junio en el estado de Jalisco. 

Agregó que para seguir con la preparación de los atletas de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, se han estado fogueando en los distintos eventos, como los nacionales de Aguascalientes y Michoacán, logrando buenos resultados, que servirá de mucho en el cierre de la etapa competitiva. 

Para Frida Sofía Espinosa Alfaro, destacó la responsabilidad de representar a Chiapas es mucha, pero se siente contenta, pues ha trabajado mucho desde el arranque del proceso de Juegos Nacionales Conade, por lo que esta consiente de seguir exigiéndose más, para ir en busca de una medalla y poner el nombre de Chiapas y a la institución de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, agradeciendo a sus entrenadores y compañeros para seguir subiendo su nivel competitivo. La atleta ha estado en tres años consecutivos en este evento, de las cuales ha logrado bronce en el 2023, para el 2024 no se dieron las cosas y ahora este 2024 se prometió trae una medalla para Chiapas. 

De acurdo a los datos del evento nacional de Aguascalientes, la chiapaneca Renata Hernández Estrada, en el sector cadetes menos de 55 kg, se adjudica la medalla de oro y para Mía Jacqueline Solís Santisteban en menos de 55 kg logra instalarse en el 5° lugar nacional. 

Por otra parte, en los resultados del nacional de Morelia, Michoacán, la artemarcialista Mía Jacqueline Solís Santisteban en menos de 55 kg, se erige como la monarca al colgarse el oro, para Renata Hernández Estrada en menos de los 55 kg, se coloca en el segundo lugar con la presea de plata; Enrique García Llaven, se lleva el oro y Amaury Alejandro Valdés Escobedo en menos de 78 kg, sube al pódium para agenciarse el bronce. 

Published in Deportes

Polo Morales se reúne con amigos representantes de la sociedad civil de SCLC

 

San Cristóbal, 23 de abril del 2024.- El coordinador de afiliación del PT en nuestra ciudad, Polo Morales Vázquez, a través del Dr. Javier López, sostuvo una reunión con representantes de distintos sectores de la sociedad civil. Polo Morales escuchó con atención y respeto los planteamientos de los asistentes.

 

En su participación el coordinador de afiliación del PT, les reconoció el trabajo que hacen diariamente a favor de nuestra sociedad y sus distintos sectores. Finalmente Polo Morales les recalcó que es necesario que cada ciudadano fortalezca su participación en la vida política de nuestro municipio para lograr los cambios que nuestra ciudad necesita a través del proceso de afiliación.

Published in Municipios

Invitan a Festival de comedia «Pozol» en el teatro Zebadúa 

 

Félix Camas. 

San Cristóbal, 23 de abril del 2024.- Con la actuación estelar de Javier Villalvazo, reconocido cómico comiteco con una destacada trayectoria en festivales internacionales y programas de televisión, se presentará el festival de comedia «Pozol» que promete una tarde llena de risas y entretenimiento gratuito. El evento tendrá lugar este sábado 27 a partir de las 5 de la tarde en el teatro Zebadúa. 

 

Jesús Gil, integrante del proyecto de Documentación, Investigación, Formación y Autogestión (DIFA), compartió en entrevista que este encuentro se realiza en colaboración con el grupo de comediantes Villa Chistosa, quienes se han unido para presentar un espectáculo de stand up con la participación de 19 comediantes provenientes de diversas partes del país. 

 

«Repartimos boletos para llevar un control, pero son sin costo y para adquirirlos pueden consultar las redes sociales de Villa Chistosa como @standupsancris en Instagram», mencionó Gil. Además, destacó que el acceso es libre y se recomienda ingresar a partir de los 13 años. Para los menores de edad, se sugiere ir acompañados por un adulto. 

 

«El espectáculo promete una diversidad de voces y perspectivas, ya que participarán comediantes emergentes de Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Oaxaca, entre otros lugares. La selección de los participantes se llevó a cabo mediante una convocatoria abierta, lo que garantiza una muestra representativa de talento nacional», comentó. 

 

«En este festival, tanto hombres como mujeres, así como representantes de la comunidad LGTB, tendrán la oportunidad de compartir sus ocurrencias y hacer reír al público», agregó Gil. 

 

Published in Entretenimiento

Día Mundial de la tierra, se celebró este lunes en todo el mundo

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 24 de abril del 2024.- En todo el mundo, defensores del medio ambiente y de la tierra, este día de ayer lunes 22 de abril celebran el Día Mundial de la Madre Tierra, se proclamó este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra, por lo que este día en San Cristóbal, los ambientalistas se suman para festejar a la tierra.

 

Al respecto, Nicolás Gómez Velasco, coordinador de la zona Sur del medio ambiente en San Cristóbal, desde los humedales de María Eugenia, junto con otro grupo de ambientalistas se reunieron para festejar este día, además invitaron a los candidatos para la presidencia municipal a firmar un acuerdo con la finalidad de proteger el medio ambiente, y se comprometan a vigilar los humedales de San Cristóbal.

 

“El planeta está en una situación muy difícil, estamos viviendo lo que se denomina ya como la gran ebullición, ondas de calor que cada año hacen a este año el más frío de los que vendrán, el calor que vivimos se debe principalmente a las actividades humanas, las industrias, la ampliación de la frontera agrícola sobre bosques y humedales, los viajes en avión y de más actividades que impactan sobre la vida en el planeta”, indicó Nicolás Velasco.

 

Agregó que en el año 2024 la ciudad ha vivido con horror diversos incendios forestales, fabricados por manos insensibles que le han prendido fuego a bosques y humedales. Sin embargo, existen niños, mujeres y hombres que defienden estos espacios naturales, que luchan por el futuro, que piensan en los demás, que sueñan con tener agua limpia y sin sufrir enfermedades gastrointestinales por la pésima calidad del agua del Valle de Jovel, “la cual está siendo contaminada por el drenaje.

 

“Porque sería reconocer, que la contaminación en los humedales, de donde viene el agua potable para los pobladores de la ciudad, se hizo a propósito, para urbanizar y vender lotes de terreno desde hace muchos años, por lo que el día de hoy hacemos un llamado a defender los bosques, montañas, reservas y humedales de montaña, que se encuentran bajo amenaza, a qué nos organicemos y tomemos conciencia de la importancia de salvar nuestra casa que es nuestro planeta”, indicó.

 

Por lo que los integrantes de la zona Sur de la ciudad, llamaron a los hombres, mujeres y niños honestos a defender la tierra, el planeta y salvar el agua, los humedales, reservas y los bosques del valle de Jovel; “la madre tierra no se vende, se ama y se defiende, agua si, coca no, “Por eso invitamos a los candidatos a la presidencia municipal de San Cristóbal a firmar la declaratoria por la paz y la protección de los humedales de montaña y los bosques, el próximo viernes 03 de mayo a las 5 de la tarde en el barrio de María Auxiliadora en San Cristóbal”.

Published in Municipios

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto