• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2020 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Martes, 14 Abril 2020
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Salud brinda asesoría sobre destino final de paciente con COVID-19 en ejido Francisco León

·         También verifica que se aplique el protocolo de manejo de cadáveres por COVID-19

 

Palenque, 15 de abril del 2020.- La Secretaría de Salud del estado, a través del Distrito de Salud número VI con sede en Palenque, brindó asesoría para el destino final del caso positivo de COVID-19, correspondiente a un hombre de 54 años de edad, originario del ejido Francisco León del municipio de Ocosingo, quien fue encontrado muerto, y también verificó que se aplicara el protocolo correspondiente.

 

La dependencia estatal informó que personal del Distrito de Salud número VI, acompañado de elementos de la Policía Estatal, Fiscalía Regional e IMSS Bienestar, llevó a cabo el protocolo del manejo de cadáveres por COVID-19, transportando el cuerpo al panteón ejidal en un ataúd.

 

Las personas que manipularon el cadáver se mantendrán bajo observación por el personal de IMSS Bienestar para su valoración constante; se desinfectó la casa del occiso y además se brindó apoyo psicológico a la familia directa y a sus contactos.

 

En la localidad Francisco León se firmó un acta de acuerdos para que los habitantes permitan fortalecer las actividades de la Jornada de Sana Distancia, así como las medidas preventivas de la estrategia “Vivienda Informada” con la colocación de pegatinas y orientación a la población; además de un abordaje de las autoridades para disminuir el acoso a los casos sospechosos.

 

En el Distrito Sanitario VI, en coordinación con las autoridades municipales, se realizan diferentes acciones preventivas contra el COVID-19, como son los filtros sanitarios en las principales entradas de los 11 municipios que conforman esta jurisdicción: Palenque, Tila, Tumbalá, Catazajá, Sabanilla, Yajalón, La Libertad, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas, Salto de Agua y Ocosingo.

 

También se implementa la iniciativa “Vivienda Informada”, el perifoneo con la difusión de las recomendaciones “Susana Distancia" y "Quédate en Casa”, y reuniones permanentes con el Comité Regional de Salud, la Mesa de Seguridad y del staff del Distrito VI para seguimiento de casos positivos y sospechosos, así como de sus contactos.

Published in Municipios

Pone en marcha Rutilio Escandón Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 en Villaflores

·         Con servicios médicos dignos y especializados, insumos y suficientes medicamentos, hacemos frente a la pandemia, dijo el gobernador

·         Se han adaptado nueve clínicas alternas especializadas para atender a pacientes positivos de coronavirus

·         Reiteró el llamado a cumplir estrictamente con las recomendaciones sanitarias para cuidarse y proteger a las familias

 

Villaflores, 15 de abril del 2020.- Al poner en marcha las operaciones de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 en el municipio de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que su gobierno realiza un trabajo serio, profesional y humano para garantizar servicios médicos dignos y especializados, insumos y suficientes medicamentos, con el objetivo de hacer frente al desafío que representa la pandemia.

 

Luego de recorrer y recibir información sobre el funcionamiento y equipamiento de esta clínica alterna, el mandatario subrayó que desde antes de la llegada del COVID-19 a la entidad, se intensificaron acciones de prevención para adaptar estos espacios a fin de evitar una cadena de contagios al personal médico y de enfermería, pacientes y trabajadores de la salud que se encuentran en hospitales del estado.

 

Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y del alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció que ante esta problemática de salud pública que afecta al mundo, el pueblo de Chiapas demuestra unidad, solidaridad, auxilio y amor al prójimo, al tomar en cuenta las recomendaciones sanitarias que expertos de la salud han establecido para cuidarse y proteger a sus familias.

 

Reiteró el llamado a cumplir con la sana distancia, en espacios cerrados como oficinas y viviendas, de al menos dos metros, y en espacios abiertos, cuatro o cinco metros; lavarse las manos constantemente y no tocar las partes húmedas de la cara; en caso de salir por actividades esenciales tomar precauciones, y al volver, desinfectar los zapatos con cloro, quitarse la ropa que se usó y lavarla. Asimismo, pidió mantenerse informados y replicar datos oficiales que se brindan mediante las diferentes plataformas de comunicación.

 

“Tenemos buenos resultados gracias a que las familias están acatando instrucciones de prevención y cuidado. Guardar sana distancia no significa estar alejados, hoy más que nunca, a la distancia, estamos más unidos. La voluntad y grandeza de nuestra gente es la mayor riqueza de Chiapas”, apuntó al destacar que se cuenta con extraordinarios recursos humanos, técnicos y tecnológicos para afrontar y vencer más rápido al enemigo invisible: el COVID-19.

 

Escandón Cadenas agradeció a los equipos médicos y de enfermería, a las y los trabajadores que conforman el sistema de salud federal y estatal, así como servidores públicos, por el trabajo noble, comprometido y digno que realizan ante esta emergencia.

 

El secretario de Salud explicó que esta clínica, adaptada en el Centro de Vacunología, cuenta con 15 camas para adultos y dos de pediatría y neonatos, así como el equipamiento e insumos necesarios en la atención a pacientes. Además, dijo, se instaló un área especial de ginecobstetricia, que se destina a mujeres embarazadas que sean diagnosticadas con COVID-19.

 

El funcionario estatal detalló que también contará con consultorio psicológico, de nutrición y de valoración; toma de muestras, área de hospitalización, laboratorio, rayos x, unidad de terapia intensiva e intermedia, central de enfermería y sala de choque.

Published in Portada

No hay incremento de perros callejeros en San Cristóbal, informa funcionario

 

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 15 de abril del 2020.- El titular del Centro Canino Municipal, Miguel Ángel Aguirre, negó que el número de perros callejeros se haya incrementado en el último mes, sino que se trata de un efecto visual que se vean más, derivado de que muchas personas se encuentran resguardadas en sus casas por el Covid-19.

 

“Es un efecto visual ya que hay poca gente circulando en las calles, así son más visibles los perritos y en algunas zonas se ven más por una lógica que hemos comentado siempre, están en búsqueda de alimento, pero como están los negocios cerrados no hay alimentación y se mantienen en la orilla de la ciudad”.

 

Señaló que se encuentran en depósitos de basura “ahí se juntan y por otro lado empieza a manifestarse el celo, por lo que se ven hasta entre 15 o 20 perritos en la calle, en algunas partes se están viendo más perritos, se están moviendo por donde hay alimentación, pero también porque es época de celo”.

 

Miguel Ángel Aguirre dijo que en el Cecam siguen trabajando, aunque han rotado persona y recortado horarios, siguiendo las recomendaciones de Salud Federal, pero se encuentran dando el servicio veterinario, además de hacer labor de prevención de enfermedades, por lo que han acudido a llamados donde hay jaurías en la 14 de Septiembre y en la zona de la Unidad Administrativa.

 

Cuestionado sobre el posible contagio de mascotas por Covid-19, dijo que la Organización Mundial de la Salud no ha emitido ninguna información oficial, han surgido rumores que algunas mascotas pueden manifestar algunas partículas virales, “hemos visto publicaciones sobre un tigre que presentó síntomas y otros animales que han dado positivo pero nada concreto”.

 

Por último, comentó que ante la probabilidad de que hubiera contagio hacia las mascotas, de todas formas se encuentran trabajando con todas las medidas de prevención y se ha hecho un llamado a todos los veterinarios de la ciudad para que hagan lo propio.

Published in Municipios

Rutilio Escandón pide a autoridades municipales y ejidales apoyar a quienes llevan pago de programas sociales

·         El gobernador encabezó la Mesa de Seguridad, donde enfatizó que es fundamental garantizar que estos apoyos no se detengan y lleguen a la gente más humilde

·         Agradeció a quienes acatan las recomendaciones de higiene y sana distancia para el cuidado propio y de los seres queridos

 

Chiapas, 15 de abril del 2020.- En la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió respetuosamente a alcaldesas y alcaldes, así como a líderes de las comunidades y ejidos, que apoyen la presencia de las y los servidores de la nación que llevan el pago de programas sociales, ya que es muy importante que los beneficios no se detengan y las familias puedan hacer frente a las necesidades más relevantes en esta pandemia.

 

“Son personas capacitadas e instruidas para prevenir contagios. Es una colaboración muy humana la que hacen. Desde aquí los felicito por esta labor de llegar a las comunidades. Por el bien de la gente más humilde, no solamente dejemos que hagan su trabajo, los auxiliemos a fin de que lo puedan realizar de manera más eficaz”, apuntó, acompañado del delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos.

 

En este sentido, el mandatario dejó en claro que la sociedad no está sola, por ello, dijo, se hacen grandes esfuerzos y se han instalado nueve clínicas exclusivamente para los casos de coronavirus COVID-19, con el objetivo de que estén en aislamiento, incluso si son sospechosos, y así evitar la cadena de contagios que podría darse si se atienden en otros hospitales.

 

Asimismo, gracias a un manejo adecuado de recursos y a los donativos del personal del Gobierno del Estado y el sector empresarial, se dio salida a 70 toneladas de alimentos destinados a personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas o lactando; además, para las niñas, niños y adolescentes que recibían alimentación en la escuela, se entregan dos millones de raciones diarias en sus hogares.

 

Escandón Cadenas expresó su reconocimiento al pueblo chiapaneco que acata las recomendaciones sanitarias, y a quienes aún no las siguen les pidió hacerlo para cuidar su salud y la de sus familias, pues con las medidas de higiene, sana distancia y de permanecer en casa, se evitan mayores contagios.

 

Por ello, insistió en la importancia del lavado de manos con agua y jabón, evitar tocarse la cara, y si por necesidad, alguien tiene que salir a realizar actividades esenciales, es fundamental sanitizar el calzado y la ropa al volver al hogar. “Con estas acciones podrán proteger la salud de sus seres queridos”.

 

Finalmente, reconoció al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por responder al llamado de donar el 50 por ciento de sus prerrogativas, al tiempo de refrendar su invitación a los demás partidos: “Que tomen en consideración esta petición, cerremos filas. Es una cuestión muy humana porque estos recursos serán para comprar alimentos y atender asuntos de salud, como el fortalecimiento de las clínicas alternas”.

Published in Estatal

Quedan muy pocos días para el inicio de la Fase 3’: López-Gatell

 

Excélsior.

Ciudad de México, 15 de abril del 2020.- El sistema de Salud en México podría quedar rebasado si el aumento de  casos de Covid-19 se empieza presentar de “manera acelerada”, advirtió Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

 

Añadió, que nuestro país “está a días, muy pocos días” de entrar en esta fase 3, la cual, no se hará por regiones, sino que se implementará a nivel nacional.

 

Dirigiéndose a la población, López-Gatell comentó: “Y en algún momento podría pensar que esto es una alharaca innecesaria que es algo que no corresponde con la realidad.

 

“Muy pronto tenemos decenas de miles de casos que necesitarán atención hospitalaria. Y esto puede ser tan rápido que obviamente no permita la adaptación del sistema de salud a pesar de que llevamos semanas en el proceso de reconversión y entonces estemos en graves y en grandes problemas para atender a las personas.

 

“Pedimos a toda la población que no olviden el exhorto que hicimos hace pocas semanas “quédate en casa”, porque es la única manera  de reducir los contagios  y es la única manera de salvar vidas”.

Published in Portada
Página 1 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto