• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2020 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Jueves, 23 Abril 2020
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Convoca Rutilio Escandón a alcaldesas y alcaldes a formar frente común ante emergencia sanitaria

·         El gobernador encabezó una reunión virtual de trabajo referente a la contingencia que se enfrenta a nivel nacional por la pandemia de COVID-19

·         Llamó a la unidad y a trabajar con honestidad, para proteger la salud y atender las necesidades prioritarias de la población

 

Chiapas, 24 de abril del 2020.- Al encabezar una reunión virtual de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales, referente a la emergencia sanitaria que se enfrenta a nivel nacional por la pandemia de COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la unidad y a trabajar con honestidad, responsabilidad y lealtad al pueblo, para proteger la salud y atender las necesidades prioritarias de la población.

 

En este encuentro a distancia, en el que participaron las y los presidentes de los 124 municipios de Chiapas, el mandatario subrayó que el gobierno implementó proyectos para hacer frente a esta pandemia desde antes de que el coronavirus llegara a la entidad, por lo que de manera oportuna se destinaron economías a la instalación de clínicas alternas, promoción de acciones preventivas y entrega de paquetes alimentarios a los sectores más vulnerables.

 

Acompañado de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, detalló que también se creó un fondo, gracias a las aportaciones voluntarias que las y los servidores públicos realizan de un porcentaje de sus ingresos mensuales, además del apoyo solidario de los sectores empresarial y social; al tiempo de aclarar que dichos recursos se vigilan y manejan con transparencia.

 

Escandón Cadenas llamó a las y los presidentes municipales a sumarse a este trabajo humanitario mediante el uso de presupuestos que no se están ejerciendo, ya que son para comisiones o gastos no esenciales, y que ahora se pueden utilizar en la compra de insumos y medicamentos, así como a cubrir la alimentación de quienes más lo necesitan, a fin de garantizar el bienestar de las familias y brindar atención digna y profesional a las personas que sean afectadas por el coronavirus.

 

“Es importante que nos sumemos todas y todos los que representamos al pueblo de Chiapas y ustedes son muy importantes porque tienen liderazgo, presencia y conocimiento de lo que necesitan sus municipios. El manejo correcto de los recursos alcanzará para atender lo más sensible como es la alimentación; el pueblo se los agradecerá y se van a sentir satisfechos de haber servido a su gente”, apuntó.

 

Asimismo, pidió dejar a un lado los temas políticos e ideológicos, y los colores partidistas, a fin de conformar un frente común que permita trabajar sin distingo por todas las chiapanecas y los chiapanecos; también advirtió que no se tolerará ningún acto de corrupción y, mucho menos, que los apoyos se usen en intereses personales y quien lo haga se enfrentará a la justicia.

 

El gobernador informó que la declaratoria de la fase 3 por el COVID-19 representa un riesgo alto de contagios comunitarios, por lo tanto continúa la suspensión de eventos masivos, ferias, e incluso fiestas familiares; exhortó a mantener comunicación en colonias, comunidades, rancherías y ejidos para evitar la movilidad social y cumplir estrictamente las medidas sanitarias establecidas por expertos de la salud. “Aunque estamos preparados con gran recurso humano, tecnológico, insumos y medicinas, lo más importante es prevenir”.

 

Durante su participación, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Marcelo Toledo Cruz, reconoció la solidaridad del Poder Legislativo al aprobar, por unanimidad, la autorización para que las y los alcaldes destinen hasta 25 por ciento de los recursos del Fondo General de Participaciones del Ramo General 28, el 10 por ciento de ingresos libres de los recursos presupuestales del ejercicio 2020, y hasta el 5 por ciento del Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento Municipal.

 

Lo anterior, dijo, con el propósito de beneficiar a quienes han sido afectados económicamente por la suspensión de actividades no esenciales e indicó que los recursos serán fiscalizados por la Auditoría Superior del Estado y observados por la Función Pública y la sociedad. “Si existe una disciplina financiera, el recurso tiene que alcanzar para que se pueda ayudar a las y los que menos tienen”.

 

El auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, manifestó su disponibilidad de asesorar a las y los presidentes municipales, en el manejo de los recursos y la realización de los proyectos de aportación correspondientes a los fondos antes mencionados.

 

Finalmente, el director general del Sistema DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, expuso que la ayuda social y humanitaria se continuará entregando a través de brigadas casa por casa, en coordinación con trabajadores del estado y los ayuntamientos, esto, con el objetivo de que las familias cuenten con alimentos, sin tener que salir de su hogar.

Published in Portada
Viernes, 24 Abril 2020 09:01

Se está acabando la cerveza en Tuxtla

Se está acabando la cerveza en Tuxtla

·         Supermercados donde aún hay acotaron su venta a dos o tres unidades por cliente

 

Alerta Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, 24 de abril del 2020.- Supermercados, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia en Tuxtla Gutiérrez comienzan a reflejar la escases de cerveza, situación que llega tres semanas después del paro de producción y distribución de la bebida espumosa.

 

En un recorrido por la ciudad, Alerta Chiapas constató cómo los anaqueles y refrigeradores de cervezas se están vaciando, por lo que los propietarios y gerentes de los establecimientos han optado por llenarlos con refrescos y aguas.

 

En las dos sucursales de Walmart en la capital chiapaneca los enfriadores de cerveza están prácticamente vacíos, de hecho los trabajadores aseguran que hasta lo que había en el inventario de las bodegas se acabó, y por la contingencia por el COVID-19 ya no han recibido producto y no saben en qué fecha podrían volver a surtirles.

 

En el Bodega Aurrera, ubicado en el Boulevard Ángel Albino Corzo no se encontró cerveza en los enfriadores, en su lugar había agua y vino. En este supermercado aseguran que el desabasto tiene varios días.

 

En tanto, en Chedraui Oriente aún hay cervezas, sin embargo la gerencia ha optado por manejar un stock de venta por persona, que es de dos unidades por persona, esto para evitar desabasto.

 

Sin embargo, en Chedraui solo quedan cervezas de las siguientes marcas: Bellita Superior, Heineken, XX Lager, Michelob Ultra, Pacífico y Cucapá.

 

En Circle K, Extra, Oxxo, cervecentro y modelorama aún hay enfriadores con cervezas, pero los trabajadores y propietarios aseguran que no tardan en quedarse sin producto, pues los proveedores les han dicho que no repartirán hasta nuevo aviso, ya que las autoridades ordenaron no surtir alcohol para evitar aglomeraciones y contagio del coronavirus o COVID-19.

 

Cabe recordar que en Tuxtla Gutiérrez el Ayuntamiento recortó el horario de venta de bebidas embriagantes hasta las 18:00 horas.

Published in Portada

Implementa Poder Judicial Micrositio en Igualdad de Género y Derechos Humanos

·         El acceso a la justicia tiene como eje principal los principios vinculantes de igualdad y no discriminación, contenidos en diversos instrumentos de protección a los derechos humanos

 

Tuxtla Gutiérrez, 24 de abril del 2020.- Atendiendo la obligación constitucional establecida en el Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Poder Judicial del Estado de Chiapas genera acciones para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de la ciudadanía de manera eficaz bajo los principios de igualdad y no discriminación.

 

En este sentido, el Poder Judicial se encuentra comprometido a adoptar por todos los medios apropiados y sin dilaciones, determinadas acciones que permitan difundir las acciones y buenas prácticas que fomenten el conocimiento y la observancia de los derechos humanos.

 

Además, garantizar la promoción por un lado, de la educación y capacitación de quienes aplican la Ley, y por otro, incidiendo en la modificación de patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres a fin de contrarrestar y eliminar prejuicios, costumbres y todo tipo de prácticas que se basen en la premisa de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los géneros o en los papeles estereotipados para el hombre y la mujer que legitiman o exacerban la violencia.

 

En ese orden, y atendiendo a los objetivos de eliminar la discriminación y desigualdad histórica que enfrentan las mujeres, adolescentes y niñas, se efectúan permanentemente acciones para la difusión de sus derechos y su eficaz ejercicio.

 

Es así, que el Magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, comprometido en impartir justicia con perspectiva de género y derechos humanos, instruyó la creación de un micrositio novedoso ubicado en el portal oficial del Poder Judicial, el cual pretende ser parte de las herramientas que faciliten el acceso a la justicia de este sector vulnerable, así como además, permita sensibilizar a la sociedad en general sobre la problemática que lo aqueja.

 

Este micrositio, denominado Igualdad de Género y Derechos Humanos, contiene acciones generadas por el Poder Judicial a través de sus diversas áreas, tales como la Dirección de Igualdad de Género y Derechos Humanos e instancias como la  Ombudsperson, cuyo origen se encuentra vinculado a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, contemplando además, normativa internacional y nacional, así como material audiovisual didáctico de utilidad al público en general.

 

La creación de este micrositio, responde a la necesidad de fortalecer al Poder Judicial del Estado en materia de herramientas tecnológicas que permitan la difusión de las acciones y buenas prácticas en materia de perspectiva de género y derechos humanos.

 

Su misión es contribuir a la promoción de los derechos humanos, al respeto, protección y garantía de los mismos, así como las herramientas para hacerlos efectivos, impulsando, la cultura de la legalidad, transparencia y humanismo, generando a la vez certeza, credibilidad y confianza.

Published in Portada

Meseros de San Cristóbal piden apoyo por la crisis económica que están enfrentando

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 24 de abril del 2020.- Más de 60 meseros han sido afectados por el COVID-19, 6 semanas han quedado sin trabajo, por lo que piden apoyo a las autoridades para salir delante ante esta crisis.

 

La tarde este jueves, cerca de 50 meses se manifestaron en pleno parque central de esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades en sus tres niveles de gobierno, piden se les haga un préstamo para darles de comer a sus familias.

 

“Estamos aquí manifestándonos con la finalidad de dar a conocer que nosotros como meseros no tenemos trabajo, desde hace 6 semanas dejamos de trabajar, nos ha afectado el COVID-19, a nadie nos contrata ahora, somos más de 60 meseros, hay madres solteras, padres de familia y estudiantes afectados, y tienen que mantener a sus hijos”, dijo Marco Antonio Sánchez, capitán de meseros en San Cristóbal.

 

Aclararon que no están pidiendo dinero regalado, sino que se les otorguen un préstamo mientras pase esta contingencia de Cpvid19 que afecta a muchos mexicanos, por lo que solicitarán una audiencia con las autoridades en sus tres niveles para que sean escuchadas sus demandas.

 

Los afectados, explicaron que, ante el COVID-19, fueron cancelados los eventos, las contrataciones, “nosotros nos dedicamos a atender a la gente, al servicio de alimentos y bebidas, esa es la fuente de ingresos que tenemos como meseros”.

 

“Yo como madre soltera y mis compañeras, pido que nos apoyen con despensas, o que nos hagan un préstamo para poder salir adelante en esto días de crisis que estamos enfrentando por el coronavirus, no tenemos otros ingresos, por eso pedimos que nos apoyen las autoridades”, dijo una madre de familia.

 

Finalmente los manifestantes pidieron a la ciudadanía sancristobalenses que los apoyen, que los orienten con quien acudir, “ciudadanía apóyenos, díganos que podemos hacer en este momento, a ustedes los hemos atendidos con sonrisas, ahora oriéntanos con quien debemos acudir, vienen momentos difíciles”, manifestaron.

Published in Municipios

Evitan aglomeraciones en bancos de San Cristóbal

 

Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 24 de Abril del 2020.- La Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas se encuentra coadyuvando con el Programa Federal “Sana Distancia”, que es para contrarrestar los contagios de Covid-19, a las afueras de los bancos donde en estos días han acudido cientos de personas de comunidades y municipios indígenas de la Región Altos, para cobrar los apoyos que reciben del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Al respecto el director de la corporación policiaca, Félix Noé Penagos Madrigal, dijo que desde el 22 de abril emprendieron un operativo para quienes se encuentren haciendo fila, guarden la distancia recomendable por las autoridades sanitarias, por lo que a través de Tránsito Municipal decidieron cerrar las vialidades del Centro, para que las filas bancarias ocupen también la calle y se respeta la “Sana Distancia”.

 

“Estamos llevando un operativo con quienes cobran sus apoyos federales, esto con motivo a la contingencia derivada del COVID-19, participan en ello Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito Municipal entre otras instancias del Ayuntamiento, estamos reforzando de dos formas la seguridad”.

 

Penagos Madrigal dijo que debemos entender que las personas que están viniendo a los bancos de San Cristóbal, vienen por la necesidad de cobrar los programas sociales con los que subsisten “hay que ser sensibles también en ello, estás personas están aquí por necesidad, lo que había hecho falta era la coordinación, entre las instituciones bancarias, las gubernamentales encargadas del pago de estos programas y el Ayuntamiento”.

 

“Ayer había un poco de caos a las afueras de los bancos, hasta que intervino la Policía, ya entramos en contacto con instituciones bancarias, con los coordinadores del pago y con las instituciones de Salud, contamos con el apoyo de Seguridad del Estado, la Fiscalía General, entre otros”.

 

Asimismo dijo que están haciendo se respete la sana distancia y las condiciones de seguridad en cuanto a tránsito y vialidad, así como la seguridad ciudadana, para evitar que estas personas sean víctimas de atracos o fraudes al cobrar su dinero, “esto se da en el Centro de la Ciudad, un banco que se encuentra por la salida a Tuxtla y en el DIF”.

 

“Estamos ampliando nuestros recorridos y estamos haciendo el operativo Escudo-Titán, para cuidar la seguridad ciudadana y las acciones ordinarias que se encuentran realizando la policía y que nos den la oportunidad de atender situaciones de carácter extraordinario, como el pago de estos programas, por lo que están siendo atendidos en bloques”.

 

Por último, comentó que activaron el Parque de Feria donde se están organizando, para ser llevados paulatinamente a los bancos, es decir, “llega un grupo al banco de manera organizada, cuando acaban de cobrar son retirados y entra otro bloque, con eso evitamos las aglomeraciones y se activó una sucursal bancaria al Sur de la ciudad, con ello podemos brindar mejor seguridad para todos”

Published in Municipios
Página 1 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto