• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2020 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Sábado, 25 Abril 2020
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Ratifican suspensión del ascenso y descenso de futbol

por seis años

Notimex

Ciudad de México, 25 de abril del 2020.- Se ratificó la eliminación del ascenso y descenso por las próximas seis temporadas, también se suprimirá la Regla de Menores y en la nueva liga podrán tomar parte del Ascenso MX los 12 equipos que actualmente la conforman, además de equipos de la Liga MX que lo quieran hacer.

Este viernes se llevaron a cabo el Comité Ejecutivo y la Asamblea Extraordinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en las que se analizó la actualidad del ascenso y en la que aprobó «el rescate de la división «de Ascenso MX y se ratificaron los acuerdos tomados en las asambleas de la Liga MX y Ascenso MX».

 

Dichos acuerdos consisten en dar por terminada la temporada 2019-2020 de Ascenso MX, así como suspender temporalmente el ascenso y descenso por las próximas seis temporadas.

 

-Eliminar la Regla de Menores de la Liga MX a partir de la Temporada 2020-2021.

-Podrán participar en la división de Ascenso MX los 12 clubes que decidan hacerlo y que actualmente integran dicha división, así como los Clubes de la Liga MX que actualmente no están en el Ascenso MX y voluntariamente decidan participar, más tres clubes invitados de la liga premier.

 

– En el aspecto económico se destinarán 60 millones de pesos distribuidos en partes iguales, a los 12 Clubes de Ascenso MX, con la finalidad de que puedan dar cumplimiento a sus obligaciones actuales.

– También se otorgarán 240 millones de pesos anuales por las siguientes seis temporadas, es decir 20 millones de pesos anuales por club, «con la finalidad de apoyar el crecimiento de los clubes que actualmente se encuentran en el Ascenso MX y que continúen participando en la Nueva División».

Esos recursos se obtendrán con la sanción económica que se impondrá al equipo que ocupe el último lugar de la Tabla de Cociente con 120 millones, en tanto que el penúltimo deberá desembolsar 70 millones y el antepenúltimo con 50 millones.

Published in Deportes

Prioriza SSyPC acciones de prevención ante COVID-19, en Tonalá

·        Continúa operación de filtros vehiculares y verificación de sana distancia en espacios públicos

 

Tonalá, 25 de abril del 2020.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) prioriza los acuerdos del Consejo Regional de Salud 2020 en la zona Istmo-Costa, respecto a la instalación de filtros vehiculares en los accesos al municipio de Tonalá, y la verificación de sana distancia en lugares públicos, con el objetivo de cumplir las medidas indicadas por las autoridades de salud para la prevención del Covid-19.

 

Los tres filtros sanitarios en las entradas y salidas, reportaron la revisión de 95 vehículos del transporte público para verificar la sana distancia, la dotación de gel antibacterial a pasajeros, y el uso de cubre bocas y guantes de conductores.

 

De igual forma, se realizaron patrullajes de seguridad y vigilancia en la cabecera municipal, así como alrededor de iglesias y templos, con la finalidad evitar aglomeración de personas e invitar a la ciudadanía a retirarse a sus casas.

 

Con acciones como éstas, la SSyPC que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

 

Porque denunciar es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.

 

Asimismo, se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para permanecer enterado de las acciones y servicios en tiempo real

Published in Municipios

Piden medidas de protección de párroco de Simojovel ante amenazas

 

Freddy Morales.

Simojovel, 25 de abril del 2020.- Integrantes del Comité para la Promoción y Defensa de la Vida “Samuel Ruiz García”, dio a conocer su preocupación “ante las amenazas de muerte dirigidas al padre Marcelo Pérez Pérez, por su lucha en defensa de la vida y el territorio del pueblo de Simojovel y de Chiapas”, da a conocer el comité en un documento de fecha 23 de abril.

 

En un comunicado dirigido a los tres niveles de gobierno, a organismos de derechos humanos y a medios de comunicación da a conocer qué; “según información recabada por este comité en los últimos días del mes de marzo y en los primeros días del mes de abril del presente año, el padre Marcelo y uno de sus colaboradores cercanos han recibido intimidaciones y amenazas de muerte (les han fotografiado, llamadas telefónicas y comentarios) provenientes de personas desconocidas”.

 

Señalan que ésta situación los mantiene en constante riesgo sus vidas e integridad personal, así como el de la población de Simojovel y feligreses que los acompaña.

 

El padre Marcelo es coordinador de la pastoral social de la provincia de Chiapas, que integra a las tres diócesis, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, actualmente cuenta con medidas cautelares otorgadas por la comisión Interamericana de Derechos Humanos, además es párroco de Simojovel.

 

“Es un defensor que se ha destacado por su participación y solidaridad con las diferentes luchas de diversos pueblos de Chiapas, entre ellos, el pueblo de Chicomuselo, donde ha acompañado a la parroquia San Pedro y San Pablo en su labor contra la explotación minera, la lucha contra el alcohol, entre otras”, señala el documento.

 

Indican que a pesar del contexto de vulnerabilidad en el que las personas defensoras de derechos humanos que realizan en sus trabajos, derivado de la falta de voluntad política de protección por parte del estado mexicano, el padre Marcelo continua su trabajo pastoral y en la defensa de los derechos de los pueblos originarios principalmente.

 

“Como lo indica la CIDH la labor de los defensores y defensoras de derechos humanos es fundamental para la construcción de una sociedad democrática, por lo tanto, el papel de cada persona defensora es fundamental para lograr el estado de derecho que nuestro país necesita”, cita la carta.

 

Por todo lo anterior, este Comité de Derechos Humanos hace un llamado a los tres niveles de gobierno para implementar medidas eficaces que garanticen que el trabajo de quienes defienden los derechos humanos lo hagan sin ninguna amenaza, hostigamiento, represalia o cualquier otro acto que ponga en riesgo su integridad.

Published in Portada

Para prevenir aglomeración de personas, suspenden algunos servicios en el Hospital de la Mujer de SCLC

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 25 de abril del 2020.- Se suspenden consulta externa, odontología, psicológicas y apeo en el Hospital de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas, esto como medida de protección y con el fin de evitar el riesgo de contagio del COVID-19, informó Carlota Sofía Aguilar Herrera, directora del nosocomio.

 

“Debido a la contingencia sanitaria se dio prioridad a ciertas áreas para que continúen trabajando y se restringieron otros espacios, ya que por el decreto federal tuvieron que sacar a algunos de sus compañeros con movilidad que podían estar en riesgo exponencial de seguir laborando”, dijo en entrevista.

 

Por lo que se suspendió el área de odontología, estimulación temprana, psicología, así como el módulo de atención de alto riesgo se suspendió, todas las mujeres embarazadas acudir al servicio de urgencias para atención oportuna, pero se sigue atendiendo a los pacientes por violencia y apeo, las áreas que no fueron suspendidas son: La de vacunación y de todas las acciones preventivas.

 

“El hospital de la Mujer atiende más de 4 mil pacientes en consulta externa al mes y en el área de urgencias un promedio de 900, en hospitalización un promedio de 530 egresos al mes, así que estas áreas mencionadas seguirán funcionando muy controlado de acuerdo a las recomendaciones de salud”, dijo.

 

Además, mencionó que están cuidando también la sana distancia, una de las medidas sociales más importantes para reducir la frecuencia de contacto entre las personas y disminuir el riesgo en la propagación del COVID-19, como hospital seguro.

 

"Tenemos filtros de acceso con personal autorizado para evitar riesgos, el personal constantemente invita a las personas a que guarden la sana distancia, pero hay que estar insistiendo, invitando a las personas que acudan solo una ya que a veces vienen en familia, pues así es difícil controlar", concluyó.

Published in Portada

Obtiene FGE vinculación a proceso por feminicidio en grado de tentativa en San Cristóbal de Las Casas

 

San Cristóbal, 25 de abril del 2020.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Alto, obtuvo del órgano jurisdiccional vinculación a proceso en contra de Efrén “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 12 de abril el hoy imputado intentó privar de la vida a su expareja sentimental. Por tal hecho, el Juez de Control consideró que los argumentos y los datos de prueba expuestos por el Fiscal de Ministerio Público eran idóneos, pertinentes y suficientes para establecer la responsabilidad de Efrén “N” en dicho delito, por lo que dictó vinculación a proceso en su contra y medida cautelar de prisión preventiva.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho, reiterando que ninguna conducta ilícita quedará impune.

 

Published in Municipios
Página 1 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto